¡Sin precedentes, inédito, histórico¡. Por Piter Bonilla Díaz

El  comunicado a la  opinión pública titulado “Contratación  de licores, violatoria de la ley”, difundido amplia y recientemente por  la prensa local, con la firma de la totalidad de los diputados de la Asamblea Departamental, ha sentado un hecho sin precedentes e inédito que ha pasado a la historia del Huila, ejemplarizante además para el resto de regiones colombianas. Con carácter, valor y cumpliendo exactamente con el espíritu de control político, que es lo que debe prevalecer en el Legislativo frente a las acciones del Ejecutivo, y sobre todo cuando estas no se ajustan a las normas legales y éticas, especialmente  si el, o la gobernante tienen antecedentes por investigaciones de todo orden, la Duma seccional ha advertido oportunamente en siete puntos concretos  acerca de los riesgos que corren  los intereses colectivos ante la realización de un contrato, que, como lo consigna el trascendental documento, “viola flagrantemente la normatividad”, similar a la perversa “modalidad utilizada por el Grupo Nule para acceder a la  contratación oficial con los resultados por todos conocidos”. Claro que los integrantes de dicha corporación deben tener también el temple necesario para resistir las tentaciones que les puede sobrevenir para lograr ablandar sus actuaciones y continuar así la cuestionada mandataria el curso de sus pretensiones. Y es que la habilidosa gobernadora, que se rodea de asesores a su imagen y semejanza como el de Tig-Sa, para los contactos con la Licorera del Valle, por ejemplo, en su afán desesperado por pagar servicios electorales e iniciar a como dé lugar la contratación, al sentir pasos de animal grande… que no le permitirán satisfacer sus alegres propósitos, se está dando a dentelladas. El desconocimiento al sistema por “meritocracia”  para el nombramiento de gerentes de hospitales de Neiva, Garzón,  Pitalito y otros que están por definirse, es igualmente motivo de alarma. ¡Cuál es el afán para la construcción  de la doble calzada a Campoalegre? ¿Acaso es una obra prioritaria?¿ Luego el departamento no tiene necesidades mucho más apremiantes como en educación, salud, vivienda, reparación de vías, para citar algunos de los múltiples problemas que tiene el Huila? Por supuesto que ahora se pronuncia el vocero oficioso de la Administración Departamental, a través del otro Diario tratando inútilmente de defender lo indefensable y haciendo ver que esta Gobernación tiene lo mejor del cielo…y la tierra, perdiendo de paso la independencia y seriedad que debe tener un medio de comunicación que tiene a la vez la obligación de informar con objetividad y respeto para con sus lectores, los huilenses y su misma trayectoria.

Vinos y buenos deseos

Por todo lo alto, Edna Margarita Flórez Ossa celebró su cumpleaños. Su día lo compartió en familia y sus...

Bautismo

En una ceremonia religiosa muy especial que tuvo lugar en Neiva, Luciana Jaimes Rodríguez recibió el sacramento del bautismo....

Último día de Farex 2025

Cartagena, Colombia, se despide de la Feria de Artesanías de Exportación (Farex), que celebra 25 años. Este evento destacó...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Petro en la mira

Lo acontecido en Venezuela, donde Nicolás Maduro se burló de la voluntad del pueblo al robarse las elecciones...

Creció el turismo del Huila en 2025

El turismo en el Huila arrancó el año con pie derecho. El balance del primer puente festivo -...

El dolor de cabeza de Venezuela

En Venezuela hubo un fraude, se robaron las elecciones y la autoproclamación de Maduro en las últimas horas...

Reforma al sistema nacional de salud de Colombia (Parte I)

La problemática ya endémica del sistema nacional de Salud colombiano, no obedece a falta de recursos económicos, sino...