Sistema acusatorio no tendrá reversa

El fiscal General, Eduardo Montealegre, respondió las críticas formuladas por la Corproación Excelencia para la Justicia y advirtió que el sistema oral será fortalecido. El fiscal General, Eduardo Montealegre, respondió las críticas formuladas por la Corproación Excelencia para la Justicia y advirtió que el sistema oral será fortalecido. LA NACIÓN, Bogotá El fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre Lynett aseguró que la implementación del Sistema Penal Acusatorio no tendrá reversa. Al referirse a las críticas que hizo la Corporación Excelencia para la Justicia advirtió que “sería de extrema gravedad para el país que después de diez años de experiencia frente al sistema, se diera un paso atrás en la consolidación de unas estructuras modernas de la justicia penal. “Por el contrario- agregó- vamos a dar un gran salto adelante en la implementación de ese modelo que es muy importante para la consolidación del estado de derecho  y de formas democráticas de administración de justicia”. La entidad advirtió que la Ley 906, está ad portas de un colapso por el nivel de congestión en los despachos. “Sería gravísimo para el país que después de diez años de experiencia, diéramos un paso atrás en la consolidación de unas estructuras modernas de la justicia penal”, aseguró Montealegre. Correctivos Por su parte el ministro de Justicia Juan Carlos Esguerra, advirtió que el Gobierno adoptará correctivos para superarlos inconvenientes encontrados en la aplicación del Sistema Penal Acusatorio. “Es una preocupación seria y estudiada de la Corporación Excelencia en la Justicia que ha hecho las indagaciones del caso y con esmero. “Lo que se muestra allí- dijo- son los inconvenientes y los problemas que se han presentado en la implementación del Sistema Acusatorio, un sistema que lleva seis años y todavía no arranca en debida forma, tiene fallas y tiene inconvenientes”, admitió el jefe de la cartera de justicia. Manifestó sin embargo, que esa alerta no puede llevar a pensar en que se debe abandonar este Sistema y dar marcha atrás para volver al Sistema Inquisitivo.“Eso es impensable. El mundo entero está avanzando en la dirección del Sistema Acusatorio, adoptándolo, y abandonó por completo, por anacrónico, el viejo sistema inquisitivo”, aseguró en diálogo con La W. Tribunal disciplinario Ante la posible desaparición del Consejo Superior de la Judicatura, prevista en la reforma a la justicia, el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, dijo, consideró que debe mantenerse la función jurisdiccional y propuso la creación de un nuevo tribunal disciplinario que la asuma y que tenga un origen no en la Presidencia de la República, sino  fundamentalmente en las altas Cortes. Montealegre Lynett explicó que es importante que la función disciplinaria se mantenga en la Constitución a través de un órgano independiente. El funcionario anunció que se trabaja en una directiva general frente a temas como preacuerdos y principio de oportunidad. Asimismo dijo que se avanza en un intercambio de información con la Contraloría General de la República para fortalecer las investigaciones penales. Finalmente  señaló que se adelanta la investigación por la desaparición del periodista francés Romeo Langlois, en el departamento del Caquetá. Explicó que en este momento no existe certeza de si se trata de una desaparición o un secuestro.

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Por Estados Unidos

Durante su estadía en el estado de New Jersey, Vanessa Gutiérrez continúa explorando y conociendo diferentes culturas. La huilense...

Matrimonio

Rodeados de familiares y amigos, Víctor Daniel Ramírez y la puertorriqueña Suria Delgado contrajeron matrimonio. A los recién casados,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su...

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su...

Nuevo remezón en el gabinete ministerial del presidente Petro

En el cuarto remezón ministerial Laura Sarabia dejará el Dapre y asumirá la Cancillería, de igual manera se...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno...