Sobre el Catastro Multipropósito

Por los temas de interés del orden nacional, departamental y municipal que cada día tenemos sobre la mesa, nos hemos olvidado de todo lo que ha rodeado, así como de las consecuencias de la suspensión por parte del Tribunal Administrativo del Huila del contrato con la empresa que había asumido la gestión catastral en el municipio Neiva.

Sin embargo, en el país, esta gestión sigue a toda marcha. 45 gestores habilitados, certificados 1204 promotores comunitarios y 1132 auxiliares de campo, así como 534 reconocedores prediales y el avance en las estrategias para la captura de información por unidad de intervención territorial (UIT) con uso de las TICS, visitas de campo, métodos colaborativos, declarativos y mixtos para lograrlo. Incluido el de Neiva y Garzón. Aunque los dos en veremos. Uno por decisión judicial y que es gravísimo para los intereses de la ciudad, y el otro, por inacción del alcalde que también frenó el avance realizado. 660 municipios priorizados en este gobierno, aunque sólo estén en operación en estos momentos 157. Sin embargo, no se puede quedar el tema en el tintero. Menos en estas instancias cuando van a endeudar una vez más al municipio. 

Este tema es tan importante, que hace unos días en Brasil se llevó a cabo el Congreso de Registro Multifinalitario y Gestión Territorial – COBRAC 2024 cuyo lema: “El Catastro Territorial Multifinalitario como base para el Desarrollo Sostenible”. Allí se discutió el registro en el mundo, los métodos de levantamientos y gestión inherentes al registro territorial multifinalitario para una eficaz planificación regional y urbana, la cultura catastral, estándares y legislación aplicable para la Gobernanza de la Tierra,  implementación de Geo360 y la integración del registro territorial polivalente con el sistema tributario, tecnologías de la geo-información, avances tecnológicos y normativos de valuación de predios, actualización anual de los valores catastrales, avances metodológicos en la evaluación masiva de inmuebles, modelos de gobernanza y la utilización de instrumentos de relaciones intergubernamentales para implementar el Registro Territorial Multipropósito, estudios de casos, entre otros. Mientras aquí: seguimos en suspenso. Sólo con el proceso de conservación. Perdemos el año.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Universidad Surcolombiana, secuestrada por la politiquería

Con la apertura esta semana del proceso de inscripción para candidatos a ocupar la rectoría de la Universidad...

Ciencia ciudadana: del asombro cotidiano al conocimiento colectivo

Una tarde de enero bajo los árboles, mi padre y yo nos deleitamos con la sinfonía de las...

Todo puede ser peor

Parece ser que la idea que tiene el ejecutivo sobre el poder transformador de la administración pública consiste...

Hasta el final y de la mano de Dios

Este titular proviene del mensaje dirigido a todos los venezolanos el pasado lunes en su cuenta de X...