Soldado avisado…

Una nueva alerta se ha encendido esta semana alrededor de la seguridad en el Huila: las disidencias de las Farc comandadas por ‘Iván Mordisco’ estarían planeando su ingreso a regiones del departamento cuyo dominio territorial son de las disidencias de ‘Calarcá Córdoba’, quien actualmente recibe los beneficios de la ‘Paz total’ al hacer parte de una de las mesas de negociaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro.

La advertencia no es para restarle importancia. Según pobladores de zonas rurales de Neiva, Tello, Baraya y Colombia, las disidencias de ‘Calarcá’, a través de la estructura Darío Gutiérrez, han incrementado las medidas de control social, comunitario y territorial con el propósito de evitar la llegada de los ‘Mordiscos’.

“No transitar ni en carros ni en motos después de las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Cada uno (habitante) porte su documento de identidad y su carné; recordamos que cada campesino fincario debe responder por los trabajadores que tenga a su cargo”, dicen las intimidaciones que los disidentes de ‘Calarcá’ han puesto a circular a través de la red de mensajería WhatsApp.

Fue exactamente lo mismo que hicieron a finales de 2022 y comienzos de 2023 en estos mismos territorios del norte del Huila, logrando con ello desterrar a disidentes de la Segunda Marquetalia comandados por ‘Iván Márquez’ y guerrilleros del Eln. Lo consiguieron a punta de homicidios selectivos, amenazas y desplazamientos forzados, entre otros hechos delictivos.

Vale la pena recordar que mientras ello se estaba dando, algunas autoridades huilenses guardaron silencio y hasta se atrevieron a desmentir las denuncias que, a pesar del miedo y la zozobra, hacían campesinos y comerciantes.

Un eventual escenario de guerra entre ‘Mordiscos’ y ‘Calarqueños’ solamente traería más desolación para el norte huilense. Por eso, urge que las autoridades no sólo eviten la llegada de nuevos grupos ilegalmente armados, sino que empiecen con un verdadero plan de recuperación territorial, respaldado por un gran componente de inversión social, en pro del bienestar de los huilenses. Mientras no haya una intervención de esta naturaleza, los problemas de homicidios, secuestros, extorsiones, ‘bombazos’, entre otros, continuarán afectando a la ciudadanía.

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

¿Cómo combatir la delincuencia en Neiva?

Los neivanos siguen conmovidos por el caso del domiciliario atacado a bala en medio de un atraco, en...

Todos advertidos

Con mucha seriedad, autoridades municipales y regionales, gremios económicos, sector privado y comunidad en general deben tomar la...

Grave denuncia

La denuncia penal interpuesta por la administración de German Casagua contra el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz y...