¡Soldados libres! Esperanza para el proceso de paz

El soldado Jonathan Díaz le explica al Ministro de Defensa cómo sufrió una herida de bala en su pierna izquierda.
Los militares Rivera y Díaz, secuestrados el pasado 9 de noviembre por la guerrilla de las Farc, fueron entregados al Cicr y delegados de los países garantes del proceso de paz (Cuba y Noruega). Desde Tame, Arauca, fueron trasladados a la ciudad de Bogotá, donde recibieron atención médica en el Hospital Militar.
 
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, habló con ellos y recibió un parte médico positivo del estado de salud de los militares, quienes permanecieron más de dos semanas retenidos y en el caso de Jonathan Díaz, recibió un impacto de bala en su pierna izquierda.
 
En las fotografías de este reencuentro, compartidas por Mindefensa a través de twitter, se observa a dos jóvenes portando su uniforme militar, tranquilos y recuperándose de lesiones menores sufridas en la selva. Familiares de los uniformados pertenecientes a la Fuerza de Tarea Quirón celebraron la noticia y esperan un pronto reencuentro con sus seres queridos, con los que disfrutarán la temporada de fin de año.
 
Por su parte, las Farc, en otro comunicado, anunció que a partir de ahora, "se enfocarán los esfuerzos en la liberación del señor general Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán, y de sus acompañantes, el suboficial José Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego".
"Las Farc han cumplido con los propósitos de la primera fase del Acuerdo Humanitario Especial. Esperamos que los operativos dirigidos por el Ministerio de Defensa y el sitio militar contra la población civil se suspendan de inmediato, para que la liberación de las personas mencionadas trascurra sin sobresaltos y sin riesgos para ninguna de las partes", añade la organización guerrillera.
 
Entre tanto, en Chocó hay expectativa porque se espera que las Farc entreguen las coordenadas para la liberación de los otros tres secuestrados, entre los que se encuentra el general Rubén Darío Alzate.

Declaraciones presidenciales

El presidente Juan Manuel Santos aseguró que la liberación es un paso que demuestra madurez del proceso de paz y los gestos de paz que todos los colombianos reclaman. “Esto le da fortaleza al proceso para seguir adelante”, aseguró el Mandatario en un encuentro con líderes regionales en el municipio de Mocoa (Putumayo).
 
Santos indicó que espera la pronta liberación del general Rubén Darío Alzate, así como de las demás personas secuestradas en poder de las Farc.
 
​Por su parte, el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, hizo un llamado urgente a superar los obstáculos y reanudar las negociaciones de paz que se adelantan el La Habana. El funcionario manifestó además su preocupación por las declaraciones del máximo jefe de las Farc, alias ‘Timochenko’, en las que advierte que será difícil reanudar diálogos de paz con las mismas condiciones.
 
Cabe recordar que las negociaciones en Cuba fueron suspendidas hace una semana por el presidente Juan Manuel Santos, tras el secuestro de un general y otras cinco personas, por lo que Otálora Gómez exhortó a las partes para que en lugar de apostarle al cruce de misivas y al distanciamiento, encuentren una salida conducente a superar los obstáculos y destrabar el camino hacia la paz.
 


El soldado César Rivera se recupera y recibe al Ministro en su habitación del Hospital Militar.

Reporte médico y comunicado de Mindefensa

 La coronel Clara Esperanza Galvis, subdirectora médica del Hospital Militar, informóque los uniformados ingresaron en buenas condiciones de salud, presentándose como única novedad la herida por arma de fuego en la pierna izquierda del soldado Jonathan Díaz, la cual no presenta complicación. Asimismo, aseguró que los dos liberados permanecerán entre dos y tres días más en el hospital bajo observación médica.
 
Sobre el tema, el Ministerio de Defensa mediante comunicado aseguró que “los únicos responsables de la vida de todos los secuestrados son aquellos quienes, en un acto de total violación a los Ddhh y DIH cometen ese delito. En este caso son las Farc las que deben responder ante el país y el mundo por sus actuaciones contra la libertad y la vida de los ciudadanos".

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estalla guerra entre el Eln y disidencias de las Farc

El Catatumbo colombiano está afectado por una serie de enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias...

Petro confirmó salida de su polémico jefe de Seguridad

El presidente Gustavo Petro confirmó la salida del jefe de seguridad de la Presidencia de la República; se...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un...

Masacre en Norte de Santander: tres personas fueron asesinadas, incluido un bebé de 9 meses

Las víctimas, quienes serían dueños de una funeraria del municipio de Tibú, fueron atacadas mientras se movilizaban en...