Solicitan investigación contra ex Alcalde de Pitalito

Graves irregularidades en la construcción de un puente peatonal en la vereda Paraíso de Pitalito, motivó la solicitud de investigación contra el ex mandatario laboyano Carlos Arturo Giraldo. Graves irregularidades en la construcción de un puente peatonal en la vereda Paraíso de Pitalito, motivó la solicitud de investigación contra el ex mandatario laboyano Carlos Arturo Giraldo. La ejecución de las obras fue realizada por la cuestionada Fundación para el Bienestar Global. LA NACIÓN, PITALITO Presuntas alteraciones en la ejecución del contrato de construcción del puente peatonal en la vereda Paraíso, adjudicado por el ex alcalde laboyano Carlos Arturo Giraldo Aragón, generó que algunos líderes comunitarios del sector solicitaran una investigación formal a la Controlaría Departamental. Las obras fueron ejecutadas por la cuestionada Fundación para el Bienestar Global por un valor de 75 millones de pesos. Según el arquitecto Carlos Alberto Arana Bolaños, interventor de la construcción, los planos de la obra que recibió del arquitecto César Alejandro Avilés, ex secretario de Planeación Municipal y que fueron empleados para la ejecución, no se encuentran firmados ni avalados por el municipio oficialmente. Asimismo, LA NACIÓN conoció que se efectuó una modificación a un ítem, en donde se eliminó la construcción de unos gaviones en piedra para realizar una rampa de descenso, lo cual no fue consultado ni informado por parte del contratista al interventor, ni a la comunidad. Los residentes de los corregimientos de Palmarito y Charguayaco, manifestaron por escrito al contralor Constantino Trujillo Hernández, que Giraldo Aragón y Hugo Mario Zuluaga Úrrea, representante legal de la fundación, al parecer violaron el Régimen Único Disciplinario al infringir las normas de contratación pública. Revisión de la obra Los veedores de la obra se mostraron inconformes con la ejecución y solicitaron a la Secretaría de Vías e Infraestructura del municipio una revisión a los trabajos, la cual fue efectuada por el arquitecto Carlos Alberto Arana Bolaños, interventor y el ingeniero civil Raúl Eduardo Salas, profesional de apoyo de la Secretaría. Los funcionarios encontraron que faltan cantidades de materiales ejecutados, el ítem más representativo es el del acero que corresponde aproximadamente a la mitad de lo contratado. Las secciones de acero fueron modificadas de los diseños establecidos y los soportes horizontales se cambiaron. Carlos Alberto Arana Bolaños cuestionó insistentemente por qué no realizaron los templetes en concreto, ni la instalación de un cable tensor en acero de 6×19 AA  9,5 mm. La respuesta que obtuvo por parte del contratista, es que estos no eran necesarios. Además, se establecieron las barandas laterales dobles y se instalaron sencillas. La calidad de la madera que se encuentra en el contrato no coincide con las especificaciones de los planos. El informe señala además que la parte inferior de la cercha de piso no se elaboró y hubo una considerable modificación a los diseños. Por estas razones, el  comité de Veeduría del contrato, radicó un derecho de petición para solicitar la revisión inmediata de los trabajos de acuerdo a las observaciones presentadas por el interventor, en la cual se exponen una  serie de razones por las cuales no se debe recibir ni liquidar la obra.

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el...

Gobernación del Huila ‘salva’ caso de los carrotanques para bomberos

En cumplimiento de las exigencias técnicas y normativas establecidas por el proyecto de renovación vehicular para cuerpos de...

Vereda de Gigante sin agua potable

En alerta se encuentra el centro poblado Potrerillos de Gigante, luego de que la Secretaría de Salud del...