El acceso a Internet banda ancha sigue aumentando en el país considerablemente. LA NACIÓN, BOGOTÁ El acceso a Internet banda ancha sigue aumentando en el país considerablemente. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que al cierre del cuarto trimestre de 2011, Colombia alcanzó un total de 4’836.833 suscripciones a Internet de banda ancha, mientras que los servicios de menores velocidades se ubicaron en los 1,3 millones de accesos, según el boletín trimestral del sector. De acuerdo con el informe del último trimestre del año pasado, las conexiones crecieron 3,9 por ciento frente al trimestre comprendido entre junio y septiembre. Con respecto al cierre de 2010, las suscripciones aumentaron 40,1 por ciento al pasar de 4,38 millones a 6,14. En cuanto a la banda ancha, el 35,7 por ciento de los accesos son móviles, mientras que el 64,3 por ciento son fijos. Telefonía móvil En cuanto a la telefonía móvil, en el último trimestre del año se redujo el número de usuarios de celular al pasar del 103,7 por ciento de penetración en el tercer trimestre, al 100,3 por ciento al 31 de diciembre, es decir, 46,2 millones de líneas móviles. Esto se debió a una depuración de los listados de suscriptores inactivos que realizó la compañía Comcel a finales del año pasado. El mayor operador del país, Comcel, redujo su número de abonados, pues pasó de tener el 65,3 por ciento de la torta en septiembre pasado, al 62,3 por ciento en la actualidad; por su parte Movistar pasó del 22,4 por ciento al 24,6 por ciento; Tigo se quedó con el 12,4 por ciento, y UFF, que ya marca en estos listados selló 0,54 por ciento. Con respecto al cierre de 2010 las suscripciones a Internet banda ancha aumentaron 40,1 por ciento.