Cinco deportistas de la Liga de Taekwondo del Huila trabajan fuertemente para los Juegos Nacionales, donde tienen grandes posibilidades de medallas. Con los entrenamientos a doble jornada, los taekwondistas esperan ponerse a punto para este torneo nacional. Cinco deportistas de la Liga de Taekwondo del Huila trabajan fuertemente para los Juegos Nacionales, donde tienen grandes posibilidades de medallas. Con los entrenamientos a doble jornada, los taekwondistas esperan ponerse a punto para este torneo nacional. LA NACIÓN, NEIVA Un intenso trabajo adelantan los deportistas de la Liga de Taekwondo del Huila, que se alistan para los Juegos Nacionales y para el Campeonato Nacional Júnior, que se realizará en Neiva en el mes de septiembre de este año 2012. Los deportistas infantiles y mayores trabajan a doble jornada en la sede de la liga deportiva ubicada en los alojamientos del Inderhuila, donde llegan todos los amantes de este deporte a practicar esta exigente disciplina, en la que se requiere de mucha fortaleza y un alto nivel de concentración. “Hemos venido trabajando de cara a Juegos Nacionales teniendo en cuenta que tenemos clasificados a cinco deportistas, pero también venimos pensando en el Campeonato Nacional Júnior en el mes de septiembre, clasificatorio a un mundial de la categoría. Gracias a la gestión de la liga se logró este importante certamen que se llevará a cabo en el coliseo Álvaro Sánchez Silva de Neiva”, manifestó Luis Alexander Tovar, técnico de taekwondo. Cinco clasificados El estratega confirmó además que su trabajo desde el mes de enero está enfocado en Juegos Nacionales, razón por la cual ya tienen cinco taekwondistas como Jesús Gregorio Solano, César Antonio Gómez, Wilfreddy Peña, Leandro Andrés Trejos Embús y Daniel Fernando Molina, clasificados para esta gran fiesta nacional. “Con estos deportistas a Juegos Nacionales venimos trabajando desde el mes de enero para estar en un buen nivel con miras a las competencias, teniendo en cuenta que tenemos muchas posibilidades de estar en el pódium en las modalidades de rompimiento patada de frente y cuatro de combate, que están en un buen nivel y estamos trabajando duro para obtener un mejor rendimiento”, subrayó. Agregó que trabajan silenciosamente sin generar grandes expectativas de medallas, porque la meta es estar en los tres primeros lugares de los Juegos Nacionales, donde se dan cita los mejores exponentes de este deporte. “Estamos bien en el último clasificatorio, quedamos entre los cuatro primeros, mientras que con Daniel Fernando Molina en rompimiento patada de frente alcanzamos el segundo lugar, al igual que los otros deportistas de combate, pero todavía nos falta mucho, hay que trabajar muy duro porque no podemos descuidarnos teniendo en cuenta que la competencia se cumplirá entre noviembre y diciembre”, resaltó. Fuerte en rompimiento Uno de los deportistas destacados que viene trabajando fuertemente es Daniel Fernando Molina, un joven neivano de 26 años de edad, ingeniero de sistemas, que tiene en su mente conseguir una medalla para el Huila en los Juegos Nacionales. “Estamos trabajando a doble jornada, perfeccionando mi prueba rompimiento patada frente que consiste en hacer un salto con una técnica específica para romper una tabla con el pie a una altura máxima que en el momento tengo en dos metros con 80 centímetros, pero que estamos trabajando muy duro para alcanzar la barrera de los tres metros en los ocho meses de entrenamiento que nos queda”, manifestó Daniel Fernando Molina. El taekwondista huilense, quien está muy bien posicionado a nivel nacional, mide 1,90 de estatura y espera entrenar muy duro para lograr su objetivo que es alcanzar una medalla para el Huila. Escuelas de formación El Club Genghis Khan, afiliado a la Liga de Taekwondo del Huila, refuerza las escuelas de formación al tener cerca de 60 niños y niñas practicando esta disciplina, en un proceso que adelanta de búsqueda de talentos. “Desde que se inició el club venimos trabajando en un horario especial con los niños, con el propósito de fomentar en ellos la pasión por el taekwondo que es un deporte muy exigente y bonito, es así como tenemos a niños desde los 5 hasta los 11 años de edad en las categorías A y B ya practicando las diferentes modalidades de taekwondo que son ponsae, rompimiento y combate”, afirmó. Agregó que de esta forma se adelanta un trabajo especial con la nueva sangre de esta disciplina, donde hemos tenido la suerte de tener mucho talento. “Son niños que les gusta y tienen grandes capacidades a la hora de combatir, tanto en las niñas como en los niños. Para nosotros es muy destacado este proceso, porque tenemos en la categoría Femenina 10 niñas, cosa que antes no teníamos y es importante que ellas también compitan”, sostuvo.