Campesinos de la vereda Llano Grande de Campoalegre denunciaron la tala de varios árboles, que según autoridades ambientales, son especies protegidas por encontrarse cerca de la quebrada La Caraguaja LA NACIÓN, CAMPOALEGRE Campesinos de la vereda Llano Grande de Campoalegre denunciaron la tala de varios árboles, que según autoridades ambientales, son especies protegidas por encontrarse cerca de la quebrada La Caraguaja Los labriegos expresaron su asombro cuando descubrieron que en los humedales que rondan La Caraguaja, fueron cortadas más de 500 especies vedadas, Lo que indiscutiblemente afectará el caudal del afluente. Según los dueños del predio La Esperanza, que es donde se localizan los árboles, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) les expidió un permiso para la tala; sin embargo habitantes de la vereda dicen que ese no era un cultivo forestal. Reglamentación Según el Decreto 1498 del 7 de mayo del 2008, se establece que todo cultivo forestal o sistema agroforestal con fines comerciales, deberá ser registrado ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y aclara que toda persona natural o jurídica que se dedique a cultivos forestales y quiera sacar fines comerciales de la deforestación de la tala de árboles, debe registrarse ante el Ministerio o ante las entidades que delegue para los respectivos procedimientos y requisitos legales. Asimismo, indica que éste registro no aplica para bosques naturales, áreas forestales protectoras, ecosistemas estratégicos tales como páramos, manglares, humedales y coberturas vegetales naturales secas y que tengan restricción ambiental establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En el predio existen varios árboles nativos como el Bilibil, Caracolí, Caucho Higuerón y el Iguá, pero cabe aclarar que estas especies no son autorizadas para la tala ni para utilizarse con fines rentables. Habitantes del sector instauraron las respectivas denuncias ante las autoridades competentes y quedaron a la espera de una pronta solución.