Tan tan 150

Como reza el refrán popular “el tiempo corre sin prisa, pero, sin pausa”, apenas hemos callado los canticos de villancicos navideños para iniciar a otear las solemnidades de los santos Juan El Bautista y Pedro, con ellas como es costumbre la realización del único evento que se ha posicionado en el ámbito nacional, el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, en su nombre en escasos ciento cincuenta días huilenses y visitantes animaran el jolgorio popular.

Este año al que se le considera de la abundancia, ya la ciudad de Pasto montó una vara muy alta, el país le reconoce la conservación de sus tradiciones culturales, la organización del evento, así como, el hermoso colorido de sus comparsas, carrozas, y desde luego la inclusión de herramientas técnicas y tecnológicas para traer sus manifestaciones folclóricas a la época contemporánea. Seguramente Barranquilla en pocos días presentará una versión de su carnaval de igual o superior calidad e interpretación de su imaginario colectivo. Se traen a la memoria estos dos eventos porque han sido el eterno referente de los huilenses, siempre que se aborda el tema de las fiestas de San Pedro se alaba la organización tanto de Barranquilla como de Pasto. Hoy pueden ser la fuente de inspiración para el evento 2025.

A estas alturas vale la pena recordar que Neiva creó su marca de ciudad denominándola “Neiva Capital del Río Magdalena”, sin que se perciban avances en ese propósito, una de las tareas es la operación comercial de la navegación recreativa por el Río de La Patria, por supuesto en el tramo San Agustín- Villavieja, con especial atención frente al casco urbano de Neiva y los embalses El Quimbo y Betania, escenarios naturales de excelsa belleza para la organización de eventos en el marco de las fiestas folclóricas de este año, por ejemplo, nutrir los diferentes reinados con desfiles náuticos en Neiva, y presentaciones deportivas en los embalses, dándole un toque de descentralización a la fiesta, un viejo anhelo de los huilenses, y tal vez, un ejemplar apoyo al desarrollo turístico del Huila, bienvenidos los aportes para enriquecer la idea.

15 años

Familiares y amigos de Gabriela Álvarez celebraron sus 15 años. La homenajeada recibió las mejores atenciones de sus allegados,...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el comandante...

Neiva y Pitalito aún no adjudican el PAE

A pocos días de iniciar el calendario escolar los municipios de Neiva y Pitalito no han contratado el Plan...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Universidad Surcolombiana, secuestrada por la politiquería

Con la apertura esta semana del proceso de inscripción para candidatos a ocupar la rectoría de la Universidad...

Ciencia ciudadana: del asombro cotidiano al conocimiento colectivo

Una tarde de enero bajo los árboles, mi padre y yo nos deleitamos con la sinfonía de las...

Todo puede ser peor

Parece ser que la idea que tiene el ejecutivo sobre el poder transformador de la administración pública consiste...

Hasta el final y de la mano de Dios

Este titular proviene del mensaje dirigido a todos los venezolanos el pasado lunes en su cuenta de X...