Toman medidas para evitar desorden en desfiles

La inmovilización de 33 motocicletas porque los conductores estaban causando desórdenes en improvisadas alboradas La inmovilización de 33 motocicletas porque los conductores estaban causando desórdenes en improvisadas alboradas, obligaron a las autoridades de Tránsito a tomar medidas para evitar que se presenten accidentes. También se aplicaron 10 comparendos a conductores por conducir en estado de embriaguez. HUMBERTO SOSA SIMBAQUEVA LA NACIÓN, GARZÓN Las autoridades de Tránsito de Garzón anunciaron que se tomarán medidas especiales para evitar que motociclistas en estado de embriaguez fomenten el desorden en los desfiles de las fiestas sampedrinas. En los desfiles registrados en las calles de Garzón, durante el fin de semana causaron molestias entre la comunidad los motociclistas que lanzaban harina, agua y otros elementos entre los transeúntes y habitantes en las horas nocturnas y en la madrugadas, las autoridades adoptaron controles que ayer arrojaron los primeros resultados al dejar 33 motocicletas inmovilizadas y la expedición de los comparendos respectivos. El secretario de Tránsito Carlos Fernando Castro indicó que  “tuvimos que aplicar rigurosos controles para evitar que menores de edad, adolescentes y otros se apoderen de las calles de forma indebida, causando desórdenes que fueron denunciados por la ciudadanía, por lo que tenemos ya 33 motocicletas inmovilizadas y tendrán los propietarios y conductores de las mismas que responder por los comparendos por andar sin documentos, sin casco, violando el horario de restricción y además adulterando la tranquilidad de la población”, dijo el funcionario. La medida se adoptó desde las cuatro de la madrugada del miércoles, ante la convocatoria de los jóvenes que por las redes sociales se estaban invitando a supuestas alboradas que improvisan para causar el desorden, aprovechando los desfiles y actividades sampedrinas de los colegios de la localidad. Para ello les tocó tener Policía de Tránsito, de Carreteras y los uniformados de la ciudad con los que contrarrestaron la presencia de los jóvenes que han querido apoderarse de las madrugadas en las calles para hacer desorden. Balance También el titular de Tránsito entregó un balance de 38 comparendos realizados durante el fin de semana por diferentes alteraciones al Código Nacional de Tránsito, de los cuales 10 fueron por conducir en estado de alicoramiento. De los cuales ocho deben ir con sanción de suspensión de la licencia de conducción, situación que se estaba analizando el día anterior, pues el alcalde Delio González Carvajal ha pedido rigor en los requerimientos para evitar que se repitan este tipo de casos que causan molestia en la ciudad. Las autoridades de Tránsito de Garzón tomaron medidas para evitar el desorden que arman los motociclistas en los desfiles de la temporada sampedrina.

Gobierno citará al Congreso a sesiones extra para priorizar reforma a la salud: Petro

El presidente Gustavo Petro confirmó que citará al Congreso a sesiones extra para debatir la reforma a la salud....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140 demandas...

ONU pide al Gobierno Petro y al Eln restablecer el cese al fuego bilateral

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Ejército de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Vereda de Gigante sin agua potable

En alerta se encuentra el centro poblado Potrerillos de Gigante, luego de que la Secretaría de Salud del...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el...

Integrante de la Segunda Marquetalia decidió someterse a la justicia

La Novena Brigada del Ejército confirmó que los hechos se registraron en los municipios de La Plata y...

Incertidumbre por cierre de otra EPS en el Huila

En zozobra se encuentran afiliados en el Huila de la EPS Asociación Indígena del Cauca, AIC, tras la...