General Óscar Naranjo dijo que su carrera es “una montaña rusa”, y que la captura del ‘Loco Barrera’ es su obsesión. General Óscar Naranjo dijo que su carrera es “una montaña rusa”, y que la captura del ‘Loco Barrera’ es su obsesión. LA NACION, Colprensa El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, aseguró que la decisión de su retiro de la institución “no fue fácil”. En una entrevista con Caracol Radio, el oficial comentó que ésta “contrasta con el apego por la institución, con recibir tanto afecto por parte de los colombianos”. Además de hacer un balance de su carrera, que dijo es “una montaña rusa”, y de los momentos difíciles que le tocó enfrentar en más de 30 años de servicio, aseguró que “los cinco oficiales que están en el escalafón (para sucederlo) cuentan con la capacidad humana y profesional para desempeñar el cargo” y de todos destacó su compromiso con la institución. Entre quienes están en la baraja de la sucesión figuran el general Rafael Parra Garzón, adjunto ante el gobierno de España; el general José Roberto León Riaño, subdirector general; el general Luis Gilberto Ramírez, de seguridad presidencial; general Rodolfo Palomino López, director de Seguridad Ciudadana y el general Orlando Vale Mosquera, inspector general. El general Naranjo recordó que el panorama del narcotráfico y el terrorismo en el país ha cambiado en los últimos años, ya no hay estructuras de carteles dedicados al tráfico de estupefacientes y los cultivos ilícitos se han reducido. Sin embargo, aseguró que es una realidad de la que muchos colombianos aún quieren seguir viviendo. Sobre su futuro, una vez deje en julio la dirección, dijo que aún no tiene muy claro qué hará porque lo único que sabe ser “es policía”. Sin embargo, dijo que dedicará tiempo a su familia. Además estudia posibilidades de compartir su experiencia con otros países, con la Policía o con otras entidades. El alto oficial, que goza de una alta popularidad y reconocimiento por su labor entre los colombianos, descartó de plano cualquier aspiración política, tras asegurar que “sería incapaz de conseguir un voto”. El jueves, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó el pase a retiro del oficial, pero se abstuvo de anunciar quién podría ser el sucesor. “Captura del ‘Loco Barrera’ es mi obsesión” Durante declaraciones entregadas en conferencia de prensa el saliente director de la Policía, general Óscar Naranjo, les envió un mensaje a los colombianos de agradecimiento señalando que “este no es un momento de despedidas porque me siento un colombiano privilegiado por tanto afecto de mi país”. En su discurso de despedida ante los medios, Naranjo dijo que una de sus mayores frustraciones durante su gestión fue la de no poder contener el asesinato de los Policías. Según sus cuentas, en Colombia matan a un integrante de la Institución cada 36 horas. Con respecto a los grandes golpes que se dieron durante su gestión, el director de la Policía dijo que pese a haber golpeado a las estructuras del narcotráfico uno de sus grandes retos que espera dar antes de que se retire es la captura de Daniel “el loco” Barrera. “La captura del “Loco Barrera” es mi obsesión y espero dar ese golpe en los dos meses que me quedan”, sostuvo Naranjo al tiempo que dijo que con respecto a su posible sucesor precisó que será el presidente quien tome la decisión. Posibles reemplazos Los posibles candidatos a ocupar el cargo de Director de la Institución serían: el general Rafael Parra, agregado ante el gobierno de España; el general Luis Gilberto Ramírez Calle, jefe de Seguridad del presidente Santos, el general José Roberto León Riaño, subdirector de la Policía y el general Orlando Vale Mosquera, quien actualmente se desempeña como inspector general. Así como también, el general Rodolfo Palomino, director de Seguridad Ciudadana. General Óscar Naranjo, director de la Policía Nacional.