Toque popular y folclórico en calles de Neiva

Bellas candidatas, público entusiasta, grupos de danzas, música para todos los gustos, animada cabalgata y un clima benévolo se unieron para hacer del Desfile Folclórico del Reinado Popular una invitación a vivir las fiestas sampedrinas. Bellas candidatas, público entusiasta, grupos de danzas,  música para todos los gustos,  animada cabalgata y un clima benévolo se unieron para hacer del Desfile Folclórico  del Reinado Popular una invitación a vivir las fiestas sampedrinas. Karina Ninco Medina Especial LA NACION En medio de una mañana que se prodigó en calor humano y un clima que permitió el lucimiento de todos los participantes, sin dar espacio al cansancio, el Desfile Folclórico del Reinado Popular del Bambuco llenó de huilensidad las calles de Neiva. Las directivas del Festival Municipal cumplieron con la primera apuesta,  al llevarse con orden y puntualidad este desfile, sobresaliendo la belleza y los coloridos trajes primorosamente elaborados que vestían las 30 representes de los barrios, comunas y corregimiento de la capital opita. Con una aceptable concurrencia del pueblo neivano, y la presencia de los primeros turistas y visitantes, el desfile transcurrió ordenadamente y tan solo con 10 minutos de retraso. Y a medida que iba avanzando el recorrido,  los opitas  fueron colmando las gradas y palcos  para seguir de cerca a cada una de las jóvenes y grupos folclóricos. Por su puesto las bandas, personajes mitológicos de la región y comparsas no pudieron faltar y dieron un colorido panorama a lo largo de la Avenida Circunvalar y el Malecón del Río Magdalena. Las carrozas decoradas con los sitios distintivos, históricos  y turísticos de Neiva y el Huila fueron otras  atracciones en el atractivo y llamativo desfile, sin dejar de mencionar las barras de cada una de las aspirantes al Reinado Popular del Bambuco 2012, que con cornetas, silbatos y tambores gritaban con ahínco el nombre del barrio representante. Entre las más aplaudidas estuvieron la representante del corregimiento de Fortalecillas con uno de los rostros más hermosos, de igual manera las candidatas de los barrios El Limonar, La Libertad y la representante del corregimiento de El Caguán. Aroma de folclor Era emocionante percibir el aroma del folclor huilense en cada uno de los desfiles y actos alusivos al Reinado Popular del Bambuco, aunque no faltó el que prefiriera el reggaetón o la música electrónica, como es el caso de los animadores en los diferentes palcos ubicados en la Avenida Circunvalar, que pusieron a danzar a las candidatas con este tipo de música contemporánea durante el transcurso del desfile. No se escuchó un pasillo, un bambuco, una guabina, expresiones que pertenecen a las manifestaciones autóctonas del Huila, además que no es muy estéticamente visto ver bailar reggaetón a mujeres tan hermosamente vestidas con traje de Sanjuanero. Pese a eso, los neivanos y visitantes disfrutaron en grande del desfile. Como cierre,  estuvieron  los jinetes que transitaron muy orondos y con mucho espacio en sus ejemplares equinos, pues no fueron muchos los participantes en la cabalgata en comparación con ocasiones anteriores. Lo anterior, debido a que estaban muy distanciados de la última carroza y de los móviles patrocinadores de las distintas empresas. Por tal razón, esta vez los caballistas no tuvieron inconvenientes en ir y volver a lo largo del recorrido, luciendo los pasos finos. Algo curioso, que casi nunca pasa en las cabalgatas, es que las amazonas brillaron por su ausencia, marcando la pauta los del sexo masculino, quienes quedaron iniciados al en busca de la compañía de las bellas opitas. Las  jóvenes de los barrios y comunas aportaron belleza y folclor. Fotos Sergio Reyes Los grupos folclóricos mostraron las tradiciones y costumbres opitas a lo largo del recorrido. Cada una de las carrozas llevaba un mensaje de huilensidad,  destacando los atractivos  turísticos y monumentos. Niños y niñas pusieron la nota de ternura y demostrando que el futuro del folclor está garantizado. Bellos rostros, hermosas sonrisas, expresiones de amor alrededor del Sanjuanero Huilense en las candidatas populares. La cabalgata no estuvo tan concurrida  como en otras ocasiones. El público se hizo a lo largo del recorrido para aplaudir a cada una de las jóvenes y disfrutar del certamen sampedrino. Los mitos y personajes de leyenda del Huila siempre presentes en los actos, recordando las tradiciones.

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Por Estados Unidos

Durante su estadía en el estado de New Jersey, Vanessa Gutiérrez continúa explorando y conociendo diferentes culturas. La huilense...

Matrimonio

Rodeados de familiares y amigos, Víctor Daniel Ramírez y la puertorriqueña Suria Delgado contrajeron matrimonio. A los recién casados,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular...

Casagua contrata (otra vez) a polémico contratista de los carrotanques

El alcalde de Neiva German Casagua arrendó varias oficinas en el Edificio Luciana del polémico contratista Jhon Farid...

“Toda Neiva está llena de huecos”

Los huecos que se encuentran en la calle 23 entre carreras Quinta B y Séptima del barrio José...