Trabajadores podrán laborar desde la casa

El Gobierno Nacional puso en marcha ayer la modalidad de teletrabajo lo que permitirá el desempeño de actividades remuneradas sin la presencia física en los sitios laborales LA NACIÓN, Bogotá El Gobierno Nacional puso en marcha ayer la modalidad de teletrabajo lo que permitirá el desempeño de actividades

El presidente Juan Manuel Santos firmó ayer el decreto que regula el teletrabajo.

El

remuneradas sin la presencia física en los sitios laborales,  utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación. El decreto que lo regula fue firmado ayer por el Jefe del Estado durante la fiesta de los trabajadores. La norma establece obligaciones y responsabilidades entre las partes, y crea incentivos para aquellas empresas que generen nuevas puestos a través del teletrabajo, especialmente para la población en condición de discapacidad, desplazamiento forzoso, aislamiento geográfico, mujeres cabeza de hogar,  población en reclusión y personas cuya vida esté amenazada. A partir del Decreto reglamentario de la ley 1221 de 2008, las mujeres serán las gran beneficiadas, toda vez que se fomentará que las empresas el teletrabajo antes de entrar en la licencia de maternidad y durante la etapa de lactancia posterior a la licencia de ley. El Jefe del Estado señaló que con la norma el Gobierno busca que cualquier persona que se emplee a través del teletrabajo, cuente con las condiciones laborales establecidas por la ley. “Con esta modalidad se revoluciona la forma de operar de las economías en el mundo, lo cual cambiará muchísimo la manera como todos nos relacionamos y como todos estamos acostumbrados a trabajar”, indicó.  Sostuvo que la normatividad permitirá generar más puestos de trabajo a través de la innovación tecnológica, que se está imponiendo en el mundo. Consideró que para esto es necesario darle continuidad al propósito de conectar al servicio de banda ancha a todos los municipios del país. En este sentido recordó que la meta del Gobierno era aumentar la cobertura de 2,2 millones a 5 millones de hogares de usuarios conectados, y de 220 a 700 municipios conectados en el cuatrienio, objetivo que se cumplirá a finales de este año. Concluyó que al final del cuatrienio, y con el proceso de conexión que ya se está desarrollando en todo el territorio colombiano, habrá 1.028 municipios conectados a banda ancha.

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante desplazamiento...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

Cooperativas, ‘al límite’ por acecho de disidencias de las Farc

Por no ceder ante las pretensiones de los grupos armados de manera ilegal, el sector del cooperativismo en...

Trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes en el servicio público

A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...