Félix Murcia, vocero de los transportadores, desmintió que su gremio haya sido dividido. Aseguró que el paro podría culminar hoy. Félix Murcia, vocero de los transportadores, desmintió que su gremio haya sido dividido. Aseguró que el paro podría culminar hoy. ÓSCAR NEIRA LA NACIÓN, FLORENCIA Mientras una lluvia recia caía sobre Florencia, Félix Murcia visitaba los tres puntos de reunión de los transportadores para pedirles paciencia, “porque la lucha la vamos ganando con decencia y con dignidad”. La misma lluvia impidió la anunciada visita de altos mandos de la Policía para darle credibilidad al compromiso de firmar el decreto para regular el mototaxismo de parte de la Alcaldesa de Florencia, quien luego de ‘apagar el incendio’ del paro transportador, muy seguramente tendrá que comenzar a pensar en diálogos con los mototaxistas. En más de dos semanas de paro, todo parece indicar que ahora sí comenzó la cuenta regresiva para dar por terminado un paro que puso a pensar a la ciudad en su transporte público. Por lo menos así lo aseguró a LA NACIÓN Félix Murcia, vocero de los transportadores. ¿Qué le plantearán ustedes a la Alcaldesa de Florencia luego de los respaldos que consiguió en Bogotá? La idea es sentarnos a revisar algunos temas que en el borrador no se han concretado. Nos pusimos una tarea con el secretario de Tránsito en el sentido de mostrarles una fórmula mágica para censar a la comunidad y que ellos a su vez conseguirían la información estadística de la alta accidentalidad en motocicleta, de los asesinatos y de los hurtos que se cometen en estos vehículos. ¿Aún quedan puntos sin definir como el de la zonificación o el del parrillero? Esperamos definir también el tema de la zonificación. Nosotros nos proponemos que las prohibiciones sean en la zona urbana de Florencia y también que operen los siete días de la semana. Sobre el parrillero estamos dispuestos a que la restricción opere sólo para el género masculino. Sin embargo, hay que mirar lo que indique la norma. Hoy supuestamente ustedes levantarían parcialmente el paro. Sin embargo, la información del secretario de Gobierno fue desmentida por ustedes. ¿Qué pasó? Desde que comenzamos, la Alcaldesa ha pretendido dividirnos y hacernos declinar hasta con el Esmad a bordo. No lo lograron, el paro se consolidó y diversos sectores se unieron a nuestra lucha. Ahora todo el mundo habla de por qué en Florencia no hay autoridad y gobernabilidad. La gente se pregunta dónde está el gobierno. ¿Han cuantificado ustedes las pérdidas por el paro? Este cese nos ha generado pérdidas incalculables, de más de 1000 vehículos son realmente incalculables. También hay pérdidas del comercio, de los compañeros del servicio intermunicipal, de los padres de familia quienes tienen que pagar hasta 3.000 pesos a un mototaxi por el transporte de sus hijos. Han sido grandes las pérdidas, pero no podemos continuar como estábamos. ¿Cuándo finalizará el paro? Hemos hablado bastante con altos funcionarios del Ministerio. Hay una buena expectativa y creo que la solución al paro se puede dar. Yo creo que hoy (ayer) o en las primeras horas del sábado tendremos la disposición de levantar el paro.