Tumaco, Nariño, celebra su Festival Internacional del Currulao

A partir de hoy hasta el 8 de diciembre Tumaco, Nariño, será el escenario del Festival Internacional de Currulao. Este evento, que contará con la presencia de LA NACIÓN, no solo se encargará de documentar estas importantes y tradicionales fiestas, sino también de destacar los diversos emprendimientos y proyectos en pro de la comunidad de la región.

El festival será un punto de encuentro para artistas de diversas partes del mundo como de Ecuador, quienes, a través de sus presentaciones, compartirán la riqueza de sus tradiciones y ritmos. Este evento promete ser más que una celebración de la música y la danza; será una vitrina de la riqueza cultural del Pacífico nariñense. Las actividades se llevarán a cabo en varios espacios emblemáticos de Tumaco, incluyendo el parque Colón, el parque Benildo Castillo y auditorios de la Cámara de Comercio. 

La importancia de este festival para Tumaco radica en su capacidad de poner en valor las tradiciones locales, promoviendo el patrimonio cultural de la región y fortaleciendo el sentido de identidad entre sus habitantes. Además, se convierte en un motor de desarrollo económico, atrayendo a turistas y generando ingresos para la comunidad local a través de la promoción de emprendimientos y proyectos comunitarios.

Programación del Festival

La programación completa del festival incluirá una serie de eventos diseñados para resaltar la diversidad cultural y el talento artístico que caracteriza a esta región. 

El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá: Petro

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a la grave situación de orden público...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno de...

Vamos a recuperar el Canal de Panamá: Donald Trump

El recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse al Canal de Panamá. "China está...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...