El acuerdo bilateral, que deberá ser revalidado por los congresos, entrará en vigencia en octubre próximo. El acuerdo bilateral, que deberá ser revalidado por los congresos, entrará en vigencia en octubre próximo. LA NACIÓN, AFP La Unión Europea firmó ayer un Tratado de Libre Comercio (TLC) multipartes con Perú y Colombia, el último paso antes de la votación en el parlamento europeo para que entre en vigor de forma provisional a partir de octubre. El acuerdo “impulsará el comercio y la inversión”, lo que adquiere particular importancia en este “contexto de crisis” de la deuda europea, señaló el comisario de Comercio, Karel de Gucht, al firmar el acuerdo. “El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea significa para Colombia una relación comercial preferencial con el primer importador mundial de bienes y servicios, destacó el presidente Juan Manuel Santos. Con el acuerdo “ganamos mucho ya que vamos a llegar a un mercado de 503 millones de consumidores con alto poder adquisitivo”, señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados. Y también ganan los europeos. “La mejor forma para salir de una crisis es fomentando el comercio, pues éste ayuda a la generación de empleo y a la transformación de tecnología”, añadió. Dato clave La Unión Europea ha sido tradicionalmente uno de los socios comerciales más importantes de Colombia, ocupando en 2011 el segundo lugar como destino de sus exportaciones (15,6%), después de Estados Unidos (38,1%) y por delante de China (3,5%), Ecuador (3,4%) y Venezuela (3,1%). La UE es también el segundo destino de las exportaciones peruanas, con una participación de 15,7%. El ministro de Comercio Sergio Díaz-Granados con su homólogo coreano Taeho Bark.