Un plan para ganar la guerra

La nueva estrategia militar, diseñada por las Fuerzas Militares, está orientada a propinar golpes contundentes a todas las estructuras de las Farc. La nueva estrategia militar, diseñada por las Fuerzas Militares, está orientada a propinar golpes contundentes a todas las estructuras de las Farc. Las dos últimas operaciones, demuestran la ventaja estratégica para cambiar la dinámica del conflicto armado. Análisis. LA NACIÓN, Neiva La operación ‘Armagedón’, realizada el lunes pasado en Vista Hermosa, Meta, con un saldo de 36 guerrilleros muertos, es el resultado de un replanteamiento estratégico diseñado por las fuerzas armadas para cambiar la dinámica del conflicto armado. La campaña militar, prevista en el ‘Plan de Guerra Espada de Honor’, le ha permitido en tiempo récord, golpes históricos a las Farc. En desarrollo de esta campaña, este año  lo han sido abatidos 141 guerrilleros, 264 capturados y se han desmovilizado 217. Sin embargo, las dos últimas operaciones han sido las de mayor impacto. Según los expertos, la reciente ofensiva militar refleja “una adecuación de la fuerza pública al conflicto”, antes centrada en la más alta dirigencia guerrillera. “La idea es que va a seguir trabajando en la búsqueda de los jefes máximos, lo que llaman los objetivos de alto valor, pero no sólo en ellos”, pues las Farc han mostrado que “tienen una cultura organizativa y una mística que les permite superar” la muerte de sus más altos dirigentes, indicó Luis Eduardo Celis, investigador de la Corporación Nuevo Arcoiris, especializada en el conflicto armado. Ventaja estratégica Las exitosas operaciones demuestran además, coordinación, mejor inteligencia, pero ante todo tecnología, que le garantiza una ventaja frente a la guerrilla seriamente debilitada. 2“Con el apoyo de la máxima tecnología norteamericana, junto con una labor de inteligencia, se han podido detectar las columnas golpeadas. La guerrilla debe sentirse bajo observación y ello le llevará a no dilatar la entrega de los secuestrados”, opinó el politólogo Vicente Torrijos, Ante esto, “las fuerzas militares han comenzado a acotar los territorios y a dar más responsabilidades a los comandantes en las zonas, que si ven que tienen la fuerza para actuar lo hacen”, explicó Celis. “Ubican un campamento de 35 personas y lo bombardean, lo que demuestra la capacidad de la fuerza pública y las fallas de las Farc”, añadió. Pero a la vez, Torrijos espera una adaptación de parte de la guerrilla. “Quizás tarde algunas semanas, pero las Farc van a dejar de movilizarse de ese modo y es probable que en un tiempo no veamos más ese tipo de golpes” del Ejército, anotó. Según cálculos del ministerio de Defensa, en lo que va del año los guerrilleros de las Farc que han muerto, han sido capturados o se han desmovilizado suman 622 sobre un total de cerca de 9.000 combatientes. “Esa cifra representa cerca del 7% y es una cantidad importante. Lo que pasa es que las Farc recluta todos los días”, comentó Celis. No ceder Y la idea es persistir, sin tregua en la ofensiva militar. El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, afirmó que “la contundencia del Plan de Guerra Espada de Honor debe hacer reflexionar a estos grupos, entender que si no se desmovilizan la actitud ofensiva de los soldados y policías será cada vez más fuerte”. “Las Farc sólo tienen una salid: la desmovilización o el sometimiento a la justicia”, remarcó el director de la Policía, general Óscar Naranjo. Y esa parece ser, la otra estrategia. Avanza identificación Un grupo de 30 expertos forenses del CTI de la Fiscalía, Medicina Legal y la Dijin adelantan desde ayer los reconocimientos e identificación de los insurgentes abatidos. Al término se podrá confirmar si entre los guerrilleros muertos se encuentran varios jefes de la organización, quienes al parecer, estaban presentes en el campamento bombardeado. Además se encargan de judicializar el material incautado, como el armamento, explosivos y los elementos informáticos que pertenecían a la estructura terrorista. “Por inteligencia teníamos conocimiento de la presencia de algunos cabecillas en ese campamento, pero es necesario que la policía judicial sea la que confirme las identidades de los terroristas dados de baja”, señaló el comandante de la Brigada 13, general Juan Pablo Rodríguez, uno de los oficiales que dirigió la operación. Según la información de inteligencia militar el campamento atacado estaba el curtido guerrillero Jaime Cetrino Díaz, (‘Arsecio’), quien había sido trasladado al estado mayor del Bloque Oriental y se perfilaba como cabecilla del frente 27. También estarían comandantes de nivel medio como alias ‘Iván Mordiscos’, alias ‘Andrés el político’ y alias ‘Alonso 45’, del frente séptimo, entre otros. Igualmente estarían Nelson Robles, integrante del Estado Mayor del Bloque Oriental (Embo); Freddy Cigadillo, del frente 52, y alias ‘Willintong’, señalado comandante de la compañía móvil Ismael Ayala de las Farc y segundo de alias ‘Romaña’.

“Colombia está en un desorden muy grande”

El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, habla con LA NACIÓN y lanza sus más fuertes críticas al presidente Gustavo...

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Domiciliario fue sorprendido llevando un alijo marihuana

Un joven con la facha de domiciliario pretendía burlar a las autoridades transportando un alijo de marihuana, al...

Doble homicidio en Pitalito habría sido un ajuste de cuentas

Las autoridades identificaron a los dos hombres que aparecieron muertos en bolsas en el municipio de Pitalito. Guillermo...

Cayeron por minería ilegal en Hobo

Tres hombres que, al parecer, se dedicaban a la explotación ilegal de minería en el río Magdalena, fueron...

Cárcel para presunto extorsionista de comerciantes en Pitalito

La Fiscalía confirmó que un juez de control de garantías envió a la cárcel a Didier Yofre Crispín...