El aparatoso accidente del helicóptero militar en donde perecieron sus 13 ocupantes se habría producido por fallas técnicas, según un estudio preliminar sobre las causas LA NACIÓN, Bogotá El aparatoso accidente del helicóptero militar en donde perecieron sus 13 ocupantes se habría producido por fallas técnicas, según un estudio preliminar sobre las causas del siniestro ocurrido el lunes pasado en Sabanalarga, Atlántico, aseguró el presidente Juan Manuel Santos. “El general Pinilla, comandante de la Fuerza Aérea, me dijo que en forma muy preliminar se debía a una falla técnica y que no había indicios de nada diferente, pero que esas investigaciones son muy minuciosas. Vienen técnicos inclusive del exterior para determinar exactamente las causas del accidente”, explicó el Jefe del Estado. Una comisión especializada adelanta la investigación para precisar los orígenes de la tragedia que causó la muerte En el accidente perdieron la vida el piloto mayor Jorge Abel Cardona García; el copiloto, subteniente Héctor Alejandro Vega Cuevas; los técnicos Elver Ángel Sierra, José Manuel Pineda Arellano y teniente coronel Luis Rodolfo Sánchez Suárez (comandante del grupo). Además de los oficiales de Inteligencia del Comando Aéreo de Transporte No. 3 (Cacom 3), capitán Fernando Alfonso Rodríguez Amórtegui y el teniente Leonardo Andrés Ramírez Grajales. En le siniestro perdieron la vida los integrantes de la Policía, subintendente Javier Leonardo Fandiño (de Santander) y los patrulleros John Freddy Molina (de Villavicencio); Carlos Alberto Benavides (de Pasto) Albeiro Torres Mena (de Quibdó), Julio César Díaz (de Bogotá) y Nicolás Fernando Quintero de Bucaramanga. Una comisión adelanta la investigación en el sitio del siniestro.