Uniamazonia baja en educación superior

La Universidad de la Amazonia descendió en el listado de universidades públicas. Pasó del puesto 195 que ostentaba en el año 2010 al 231 entre 296 instituciones. La Universidad de la Amazonia descendió en el listado de universidades públicas. Pasó del puesto 195 que ostentaba en el año 2010 al 231 entre 296 instituciones. LA NACIÓN, FLORENCIA Entre 296 instituciones técnicas y tecnológicas, públicas y privadas, la Universidad de la Amazonia ocupa hoy el puesto 231 en las pruebas Saber Pro (antes Ecaes) que verifican cómo salen los estudiantes al terminar su carrera. Esta cifra demuestra un dramático descenso de la universidad en el listado, teniendo en cuenta que en 2010 ocupaba el puesto 195. Por encima de la Universidad de la Amazonia aparecen instituciones como la Universidad Mariana, el Instituto Tecnológico Pascual Bravo, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), entre otras. El listado es encabezado por la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la Universidad Externado de Colombia. Aníbal Quiroga Tovar, vicepresidente de Aspu, dijo a LA NACIÓN que en los últimos años la universidad “ha venido de más a menos y se ha sumido en una profunda crisis moral, académica y administrativa”. “La universidad que construyó Cuniberti con verdadera vocación de servicio social está siendo destruida por una mafia interna. La última salida contra la juventud fue el aumento desmesurado de las matrículas de todas las carreras para estudiantes nuevos y el incremento de hasta el 700 por ciento en los servicios pecuniarios. Como producto del abuso que la devora, nuestra alma máter hoy ocupa el puesto 231 en las pruebas. Es sólo un botón de muestra que no logra ocultar la propaganda mentirosa que trata de ocultar la profunda crisis moral, académica y administrativa de la institución”, aseguró. Ministerio dijo no Entre tanto, se conoció que el Ministerio de Educación le dijo no a la petición del rector Leonidas Rico Martínez, quien, según fuentes del Consejo Académico, “quiso tan sólo dejar constancia de que hizo una gestión a sabiendas de que el Ministerio no va a asumir un gasto por una mala decisión del roscograma que dirige a la universidad”. Quiroga Tovar explicó que los recursos que se pagarán por concepto de estos errores saldrían de las elevadas alzas en las matrículas y derechos pecuniarios. “Con la plata recaudada con las alzas tienen que pagar más de 1.000 millones de pesos de la demanda que perdieron con el profesor Levón Abrahamiam. También servirá para pagar los salarios de los familiares de los rectores, vicerrectores, miembros del Consejo Superior, la Vicerrectoría Administrativa y las prebendas de quienes nombraron en planta o tienen contratos en la universidad”, precisó el profesor Quiroga. Es preocupante la situación académica y financiera de la Universidad de la Amazonia.

Aberrante: abuelo habría abusado de sus dos hijas y tres nietas

En poder de la justicia se encuentra un hombre de 65 años, señalado de incurrir en los vejámenes sexuales...

Alias ‘Gelatina’ no sobrevivió a ataque sicarial

Las graves heridas que sufrió Jesús Antonio Chimonja Chicué en medio de un atentado en el barrio Portal del...

Alerta por estafa millonaria en venta de lotes en Neiva y Rivera

Más de 150 personas en Neiva han presentado una denuncia penal contra la constructora Inversiones TYM SAS por la...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...