Unidad de Búsqueda recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

La Unidad de Búsqueda recuperó 12 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva, posibles víctimas del conflicto armado desaparecidas hace 19 años.

Redacción Web/LN

Durante trece días de trabajo continuo en el Cementerio Central de Neiva, profesionales en distintas disciplinas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) lograron recuperar 12 cuerpos que corresponderían a personas desaparecidas en esta zona del país hace 19 años en acciones relacionadas con el conflicto armado. 

De acuerdo con Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda para el departamento del Huila, la investigación humanitaria adelantada por la UBPD determinó que los cuerpos localizados y recuperados podrían corresponder a personas que perdieron la vida en hostilidades ocurridas en municipios como Planadas en el departamento del Tolima; Campoalegre, Algeciras y Colombia en el Huila, y San Vicente del Caguán en Caquetá.

Mensaje de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

“Por el estado en el que se encontraban, nueve de los 12 cuerpos fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses (INMLCF) para avanzar en su proceso de identificación, mientras que los tres restantes quedaron bajo custodia de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y esperamos que en las próximas semanas puedan ser verificados para poder continuar con el proceso de entregas dignas con sus familias”, afirmó el coordinador. 

Para esta cuarta fase de intervención, la Unidad de Búsqueda dispuso dos equipos de trabajo dedicados a la recuperación de los cuerpos. Ambos grupos estuvieron conformados por profesionales forenses en antropología, criminalística y topografía,  también participó un equipo encargado de adelantar las funciones de verificación, que estuvo integrado por profesionales forenses en medicina, odontología, antropología y criminalística. 

Declaraciones de Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda para el departamento del Huila.

Con información de: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Domiciliario fue sorprendido llevando un alijo marihuana

Un joven con la facha de domiciliario pretendía burlar a las autoridades transportando un alijo de marihuana, al parecer,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular...

Casagua contrata (otra vez) a polémico contratista de los carrotanques

El alcalde de Neiva German Casagua arrendó varias oficinas en el Edificio Luciana del polémico contratista Jhon Farid...

“Toda Neiva está llena de huecos”

Los huecos que se encuentran en la calle 23 entre carreras Quinta B y Séptima del barrio José...

La odisea de personas en silla de ruedas para acceder al servicio de taxi

Tras ser diagnosticado con esclerosis múltiple, Gabriel Cubillos se ve obligado a utilizar una silla de ruedas, lo...