En lo que va del año, se han registrado 15 accidentes viales en los que han estado involucradas ambulancias, vehículos destinados a la atención de emergencias médicas en la capital del Huila. Esta situación genera alarma entre los ciudadanos, quienes cuestionan la falta de sanciones y las medidas adoptadas para evitar que estos incidentes se repitan.
Según Edna Johanna Cruz, secretaria de Movilidad, solo cinco de estos accidentes cuentan con un informe policial, mientras que en los otros casos los involucrados han llegado a acuerdos con las víctimas, lo que legalmente exime a los conductores de sanciones.
Este escenario ha generado inquietud entre la población, que percibe una falta de control sobre las imprudencias en la conducción de ambulancias.
Ante esta problemática, la administración municipal trabaja en un nuevo decreto para regular el Sistema de Emergencias Médicas, el cual entrará en vigencia antes de finalizar el año. Este incluirá mayores competencias para las autoridades de tránsito y un control más estricto sobre las unidades de emergencia por parte de la Secretaría de Salud.
Además, una reciente resolución del Ministerio de Transporte prohíbe maniobras peligrosas, el uso indebido de sirenas y saltarse semáforos en rojo, buscando reforzar la seguridad vial.
A pesar de estas iniciativas, la comunidad demanda acciones inmediatas que garanticen la seguridad en las vías y sanciones efectivas para evitar que estos accidentes sigan ocurriendo con tanta frecuencia.