USHAS – AMANECER

Innovaciónes tal vez una de las palabras más utilizadas en el mundo empresarial, todos quieren ser innovadores ytener un producto que marque la diferenciaen el mercado,sí no la hay,la empresa se estancay los competidores lasobrepasaran. Ahora bien,todos creenque si hay innovación habrá desarrollo y en la mayoría de los casos esta premisa no es cierta, y no lo es, porqué olvidan y desconocen una herramienta fundamental para le generación de desarrollo,la propiedad intelectual.

De nada sirve ser innovador, generar ideas y productos innovadoressi no losapropio y si, por al menos un buen tiempo,no soy el único que los puede utilizar en el mercado. Muchos son los ejemplos de ideas y productos novedososque lamentablemente han sido plagiados, por no decir robadose implementados en otros países o inclusiveen el nuestro, excluyendo del mercadoal primero que tuvo la idea innovadora.

Una empresa puede crear nuevas cosas y tal vez esa innovación le genere algún desarrollo,pero si no se adueñade lo que creó,lo más seguroes que el desarrollo nuncallegue.Estos descuidos se presentan a todo nivel, tanto en materia de patentes como de marcas y otrosderechos de propiedad intelectual, para citar solo unode los ejemplos,bien conocido es el caso de la Fábrica de Licores del Tolima que no renovó su marca TAPA ROJAyun tercero la registró a su nombre, lo que le ocasionó que durante más de cuatro años no pudiera identificar el aguardiente con su afamada marca TAPA ROJAy la llevo a una crisis de lacual hoy día no se ha podido recuperar. ¿Por qué pasa esto? simple y llanamente por desconocimiento, no es común que la propiedad intelectual se tenga en cuenta por los inventores, ingenieros y desarrolladores que lageneran, ni siquierapor los mismos empresarios y quedecir delos jueces de nuestro país que,en su gran mayoría,la desconocen. Tenemos que poner de moda la propiedad intelectual, la gente tiene que entenderla, conocerlay principalmente concientizarse que la propiedad intelectual,ha sido y será,el motor de desarrollo de cualquier país.

NOTA 1.  Agradecimiento a la Directivas y a los ahora compañeros de esta casa editorial de la cual he empezado a hacer parte y a laque me siento muy honrado de pertenecer.
NOTA 2. Hay dos temas que me apasionan en la vida, la política y la propiedad intelectual, por esomis escritos tratarán este par de asuntos que consideró fundamentales para la transformación de una sociedad. Espero con gusto los comentarios de los lectores.
 
 

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Un fracaso total

Incontables páginas en periódicos y horas de grabación en radio y televisión han girado en torno al mismo...

El concepto de libertad en la campaña de Vicky Dávila

Hay un famoso vídeo del presidente argentino Milei, donde dice: “viva la libertad carajo”. Una frase que toda...

ANATO 2025: El Turismo como Motor del Desarrollo Económico para un Huila Grande

Cada año, la Feria Anual de Turismo organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo...

Elecciones en la USCO: entre la encrucijada y la esperanza

El proceso para la elección de rector (o rectora) en la Universidad Surcolombiana inició la semana anterior, con...