A veces la gente le da la espalda a muchas enfermedades infecciosas que desafortunadamente se pueden prevenir. A veces la gente le da la espalda a muchas enfermedades infecciosas que desafortunadamente se pueden prevenir. Yo le pregunto a mis colegas: ¿cuántos de ellos están vacunados contra enfermedades que nos llevan los pacientes? , yo creo que muy pocos. Mínimo tendríamos que estar vacunados contra influenza y neumococo; dos patologías infectocontagiosas con las cuales tenemos que lidiar a diario. Y no digo más enfermedades inmuno prevenibles pues les haría dar pena. Nosotros los médicos a veces nos creemos los “chachos” del paseo, y no nos importa ir a trabajar con influenza (gripe), pero estamos contagiando a los pacientes o esparciendo infecciones, por el solo hecho de no incapacitarnos, como debería ser. Hace poco en un programa radial, nos mostraban cómo los teléfonos portátiles de los anestesiólogos están plagados de todo tipo de bacterias incluyendo enterococos; bacterias propias de la materia fecal humana. Ustedes se imaginan lo que llega a una sala de cirugía, si ven a un anestesiólogo “chateando” como Furibe pura “M” y contaminando elementos de la sala de cirugía mientras su paciente “duerme plácidamente” sin saber los “micro-peligros bacterianos” que lo rodean o que lo acechan. Ahora, luego de las infecciones vienen los tratamientos y complicaciones de alto costo, las cuales son manejadas con antibióticos de pésima calidad en muchos hospitales y clínicas para “ahorrar costos”, está comprobado que Colombia maneja antibióticos copia de “marca” y genéricos que no reúnen los requisitos mínimos de bioequivalencia y biodisponibilidad. Sólo muy pocos centros hospitalarios se cuidan en salud y evitan complicaciones costosas, al utilizar medicamentos de buena calidad para ahorrar dinero en gastos de infecciones que pueden ser muy severas o poner en peligro la vida del paciente. Y ahorran más si comparamos el costo de la hospitalización día, la cuál se encarece más si es en una UCI. Con respecto a la brucelosis, me permito dar una voz de alerta al ICA y al Ministerio de Agricultura en el Huila, púes últimamente he visto mucho paciente con brucelosis debido al consumo de leche jarreada de ganado no vacunado con las cepas adecuadas. Lo anterior produce abortos en el ganado vacuno y enfermedades infecciosas en el humano si no desinfecta o hierve bien la leche. Sin embargo, la culpa también la tienen los ganaderos pues muchos son abandonados, dejados, tacaños y sucios. ¡Cuidado pues! Estamos en el siglo XXI y no aprendimos higiene. Ya es hora de replantear vacunación adecuada en bovinos y exigir a los mayordomos limpieza e higiene total en los corrales mientras se ordeña.