‘Verdes’ candidatizan a Perdomo al Senado

El Partido Verde alista precandidaturas al Congreso. Oficializan la invitación a Jorge Fernando Perdomo al Senado y Liliana Vásquez a la Cámara. El Partido Verde alista precandidaturas al Congreso. Oficializan la invitación a Jorge Fernando Perdomo al Senado y Liliana Vásquez a la Cámara. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA ‘Al que madruga Dios le ayuda’, parece ser la consigna del Partido Verde a nivel nacional y departamental, tras conocerse las determinaciones de la colectividad a nivel nacional donde anuncian que ya empezaron a preparar el terreno para la futura contienda electoral en dos años. En ese sentido, todos los directorios departamentales recibieron ya instrucciones para revisar entre sus diferentes militantes, seguidores o simpatizantes, posibles candidatos al Senado y a Cámara de Representantes. En el Huila, Miguel Rodríguez, representante legal del Partido Verde, anunció que tras diferentes reuniones con el comité departamental ya se han fijado algunas posiciones y ayer en la cumbre nacional del partido, oficializaron algunos nombres a los que se les extenderá una invitación para que sean candidatos por ese movimiento político tanto al Senado,  como a la Cámara de Representantes. Según informó el dirigente a LA NACIÓN, en el caso Jorge Fernando Perdomo, le extenderán una invitación para ver si acepta postularse al Senado. Dicha colectividad mantiene una gran afinidad con el ex candidato a la Gobernación del Huila, en la medida que le avalaron su aspiración en las elecciones anteriores, y de igual manera el ex presidente del Atlético Huila ha respaldado los ejercicios presidenciales del partido ambientalista con Antanas Mockus a la cabeza. Trascendió además, que Rodrigo Lara ya determinó que será oficialmente candidato a la Alcaldía de Neiva y que los cuadros de trabajo ya iniciaron sus labores (ver run run superior) El anuncio “El Partido Verde aprobó por resolución que vamos a invitar diferentes personalidades que fueron gobernadores y alcaldes en diferentes regiones y de igual modo otras figuras que tienen crecimiento político para que sean candidatos en las elecciones, aclarando que deben tener afinidad con nuestro movimiento”, expresó Miguel Rodríguez. Agregó además que en el Huila vamos a invitar a importantes dirigentes de la región para que hagan parte de esas listas. En ese sentido tenemos la instrucción de la dirección nacional de invitar a Jorge Fernando Perdomo para que pueda ser candidato al Senado, ya que el partido encuentra en él un gran activo político, que hizo un papel extraordinario en las últimas elecciones, ha sido a fin con nuestra colectividad y sería muy importante para nuestro conjunto que fuera candidato al Senado, en la idea de nuestro crecimiento institucional. Ya le hicimos extensa la invitación por escrito y estaremos muy atentos a su respuesta. ¿No es muy pronto para salir al paso con esas candidaturas? Nuestra colectividad es un movimiento dinámico, creciente y con muchas expectativas en el orden regional y nacional, sin contar que nuestro escenario político se agranda cada día. Las elecciones de Congreso son en dos años, y ya en un año o antes deben estar definidas las listas. En política todo debe ser muy articulado y planeado, y quiere la dirección nacional que nada se vaya hacer a las carreras o a última hora. Estamos en la etapa de precalentamiento y en la medida que el tiempo avance todo se irá decantando. ¿Pero al interior del Partido Verde a nivel nacional existen muchas figuras de gran renombre, lo que no sería un escenario fácil para el ex candidato a la Gobernación? Sí es cierto, pero cada quien es fuerte en su región. Jorge Fernando demostró que es un taquillero político al lograr lo que hizo en apenas siete u ocho meses de una campaña a la Gobernación. Él goza de gran prestigio como empresario, dirigente,  es una persona limpia que no tiene investigaciones de ningún tipio y además tendría el apoyo de nuestra colectividad en regiones como Caquetá y Putumayo, donde tenemos un buen número de militantes y dirigentes. Además él tiene gran aceptación entre la dirigencia nacional y en el Huila ya hicimos las correspondientes consultas en los municipios y creemos que sería una gran candidato. No olvidemos que él es un importante miembro de la Federación Colombiana de Fútbol y ese es un escenario donde puede obtener muchos simpatizantes a nivel nacional. ¿Hablaron ya ustedes con Jorge Fernando Perdomo para ver qué piensa del tema? Le enviaremos por escrito la invitación, pero será él quien tome la determinación. El balón está sus manos. Sabemos de su condición partidista, pero será él quien determine si acepta la propuesta, o si se quiere volver a lanzar a la Gobernación o si quiere Senado con otro partido o si se quiere retirar del escenario político. Solo él lo determinará. ¿Qué otros nombres tienen para candidatizar? Tenemos nombres a la Cámara como la doctora Liliana Vásquez, quien sacó una gran votación en Garzón, pero además existen otros nombres como John Milton Hoyos en Pitalito o el ex alcalde de Algeciras Rigoberto Sánchez. Nosotros nos venimos reuniendo cada 15 días y vamos preparando una agenda donde evaluamos posibles candidatos en el escenario y ya estaremos definiendo otros nombres.

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los próximos...

Petro no es socialista ni de izquierda

Para tener una aproximación al pensamiento de Petro en lo político y socioeconómico es importante mencionar algunos aspectos generales...

Sin una salida

Desafortunadamente, una vez más se terminó la tregua pactada entre el Gobierno y el ELN, como ha ocurrido en...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...