La Nación
Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas 4 17 junio, 2024
ACTUALIDAD

Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas

Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas 10 17 junio, 2024
Los campesinos están transbordando la leche con motobombas para para que no se pierda.
Nuevamente los departamentos de Huila y Caquetá quedaron aislados debido a un derrumbe en la verada Santa Helena. El 29 de diciembre pasado, en el mismo sitio, se presentó un deslizamiento que sepultó varios carros y causó varias muertes.

Nuevamente un derrumbe de grandes proporciones mantiene aislados a los departamentos de Huila y Caquetá, en la vereda Santa Helena, del corregimiento Rioceibas, donde el 29 de diciembre pasado se presentó una tragedia que dejó varios muertos. La montaña se volvió a desprender, afortunadamente en esta ocasión no se presentaron víctimas humanas.

Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas 11 17 junio, 2024

En la vereda Santa Helena la carretera que une a los departamentos de Huila y Caquetá colapsó debido a un deslizamiento de la montaña. 

El derrumbe tiene incomunicados por vía terrestre con la zona urbana de Neiva a los habitantes del corregimiento Rioceibas y de la región de Balsillas, bajo y alto Pasto, Rovira, Los Andes y San Vicente del Caguán en el Caquetá.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) territorial Huila, que es el encargado de hacer el mantenimiento en esa carretera, dijo a través de su director que están a la espera de que las condiciones climáticas les permitan llevar maquinaria pesada hasta el sitio para iniciar la remoción.

Según los moradores de la zona, las fuertes lluvias que se presentaron la semana anterior ablandaron el terreno y el sábado por la tarde se desprendió un alud que comprometió incluso la banca de la carretera.

Los campesinos de las veredas Santa Helena y La Plata, que son las más cercanas al derrumbe, están organizando mingas con la colaboración de habitantes de Balsillas para poder abrir paso al menos para motocicletas, y poder hacer transbordos de productos agrícolas y de la leche, que sale todos los días de la zona.

En estos momentos para no dejar perder la leche la están llevando hasta el sitio y allí con una motobomba y por medio de mangueras la bombean de un lado al otro.

Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas 12 17 junio, 2024

Los riesgos que corren los campesinos que se atreven a pasar son altos debido a la inestabilidad que presenta el terreno. 

Atención
La comunidad afectada hizo un llamado a través del corregidor de Rioceibas, Mario Alberto Escobar Quintero, para que las autoridades presten atención a la emergencia y les ayuden a solucionar el problema de aislamiento que hoy completa cinco días.

“El problema radica principalmente en que se incomunican dos departamentos: Caquetá y Huila, los más afectados son los habitantes de toda la zona entre Neiva y Balsillas. El derrumbe es producto de la ola invernal que se está presentando. La carretera se afectó toda, esto es una parálisis para el sector campesino especialmente de las veredas Santa Helena, El Vergel, Los Cauchos, Pueblo Nuevo, Platanillal, La Plata, Alto Motilón y Motilón, para estas veredas no hay transporte porque el recorrido lo hace es la ‘chiva’ y no puede pasar. Toda esta gente, al igual que la de Balsillas, hace sus diligencias es en Neiva. El transporte público de la ruta Neiva-San Vicente del Caguán también está suspendido”, indicó el corregidor de Rioceibas.

Los afectados son conscientes del riesgo que significa meter maquinaria en estos momentos por las condiciones de inestabilidad del terreno, por lo que han decidido organizar mingas para tratar de abrir paso.

“El sector es de mucho riesgo para intervenirlo, el director de Invías estuvo en el sitio y lo que nos ha dicho es que hasta que no se aplaque un poco la lluvia no se puede mandar maquinaria para iniciar la remoción, debido a la inestabilidad del terreno. Sin embargo, gente de Balsillas y del corregimiento a punta de pala están abriendo camino, aunque es difícil porque con el deslizamiento se fue un pedazo de banca de la carretera”, concluyó Escobar Quintero.

Aislados Huila y Caquetá por la vía Balsillas 13 17 junio, 2024

El Invías ya tiene al contratista para iniciar los trabajos de remoción del derrumbe, pero la situación climática no ha permitido iniciar.

Nuevos deslizamientos
El director Territorial de Invías, Óscar Javier Manrique, indicó que ya se evaluó la situación y se contrató el mantenimiento de la vía, pero que todavía no se puede intervenir porque la situación climática no lo permite y se pueden presentar nuevos deslizamientos.

“A través del instituto ya contamos con un contratista que realizará el mantenimiento del sector, que está ubicado entre Neiva y Balsillas, pero en este momento las condiciones no son las adecuadas para intervenir inmediatamente, porque el terreno está bastante saturado y se corre el riesgo de que se presenten nuevos deslizamientos. Hemos venido hablando con la comunidad y les informamos que tan pronto mejoren las condiciones nosotros procederemos de manera controlada y con todas las medidas de seguridad a iniciar la remoción del derrumbe. La comunidad entiende la situación, porque en diciembre pasado se presentó en ese mismo sitio un derrumbe de grandes proporciones y saben del riesgo que se corre en esa zona”, expresó el director de Invías regional Huila, Óscar Javier Manrique.

Según Invías, se estima que el derrumbe es de aproximadamente 2.500 metros cúbicos, pero de persistir las lluvias la situación se puede poner aún más crítica, por lo que se recomienda a la comunidad tomar las medidas de precaución necesarias al acercarse a la zona del deslizamiento.