La Nación
Campoalegre: planes y destinos para disfrutar 5 17 junio, 2024
Sin categoría

Campoalegre: planes y destinos para disfrutar

Campoalegre: planes y destinos para disfrutar 11 17 junio, 2024

En Campoalegre, son muchos y muy variados los planes para disfrutar junto a familia y amigos. Quienes conocer bien a la “capital arrocera del Huila” nos refieren, entre los más destacados, un plan que incluye, para comenzar, la visita a las alfarerías en la Vega de Oriente, a solo dos kilómetros del casco urbano en la vía al sur. Allí es posible encontrar hermosas vasijas de barro y variedad de artesanía elaborada en greda.

Como municipio productor, resulta casi que obligatorio un ‘tour’ por el gran valle de Llano Grande, donde se cultiva el mejor arroz del sur colombiano. Allí se pueden apreciar los hermosos cultivos y una gran variedad de aves y flora exótica que acompañan a los labriegos que cultivan estas tierras.

La historia también está presente: hay que visitar la capilla doctrinera de Otás, donde fue se fundó a Neiva por primera vez, poblado que fue destruido por las comunidades indígenas que habitan la zona a la llegada de los españoles.

Simbólicamente, cuentan que este es un lugar mágico para compartir con el amor de la vida y prometer matrimonio.

En el mismo sentido se destaca la hacienda Potosí, donde se encuentra parte del nacimiento y desarrollo de Campoalegre. Allí la familia Ferro cultivó arroz y llenaron las llanuras con hermosos ejemplares de ganadería. Desde el balcón de la casa se logra divisar todo la plenitud del gran valle de Llano Grande, así mismo como las cuchillas de Seboruco. La vieja casona, restaurada, actualmente presta servicio de hospedaje y posada turística.

Otro lugar con una energía sin igual es la vereda San Isidro Alto, donde se encuentra Piedra Pintada con una colección de rocas con petroglifos que marcan un terreno al parecer donde los indígenas realizaban intercambios culturales y sanación energética. Las figuras talladas sobre las piedras cuentan fantásticas historias que aún siguen siendo un misterio para los expertos.

No podía faltar el plan familiar de paseo de olla: la invitación es a sumergirnos en las aguas de Rio Neiva. Apenas a cinco kilómetros de la zona urbana, el afluente tiene gran cantidad de bañaderos con agua corriente y fría para desestresar el cuerpo y reconfortarse con masajes que proporciona el caudal del rio.

A solo tres minutos del parque principal, en la vía a Palmar Bajo, se localizan fincas agroturísticas, con un agradable clima fresco de 20 grados centígrados, donde la especialidad son los platos típicos de la región: el sancocho palmareño trifásico, parrillada del Palmar, mojarra frita y otras delicias. El lugar cuenta con paisajes verdes con piscinas de agua natural, y los empresarios han diseñado allí hermosos jardines con flores exóticas para el deleite de los turistas. No olvide pedir chocolate con cuajada y bizcochos de maíz.

Antes de partir, no olvide pasar por el barrio Mararay, donde puede tomarse una fotografía al lado de la tumba del general José Hilario López, quien liberó a los esclavos y falleció en este municipio.

En fin, un recorrido que ofrece Campoalegre, lleno de múltiples opciones para todos los gustos.

Fotos suministradas

Campoalegre: planes y destinos para disfrutar 12 17 junio, 2024

Campoalegre: planes y destinos para disfrutar 13 17 junio, 2024

Campoalegre: planes y destinos para disfrutar 14 17 junio, 2024