Chávez regresa a Venezuela

El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó a su país, tras permanecer once días en Cuba donde se sometió a nuevos ciclos de radioterapia contra la recurrencia de un cáncer, un tratamiento que todavía no ha dado por terminado. CARACAS  (AFP) – El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó   a su país, tras permanecer once días en Cuba donde se sometió a nuevos ciclos de radioterapia contra la recurrencia de un cáncer, un tratamiento que todavía no ha dado por terminado. “Llegó Chávez”, anunció en su cuenta oficial de Twitter el ministro venezolano de Información, Andrés Izarra, que colgó además una fotografía del mandatario tras el aterrizaje en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. A diferencia de anteriores ocasiones, los medios oficiales no difundieron imágenes en directo de su llegada al aeropuerto procedente de Cuba, donde fue despedido por su homólogo Raúl Castro. Previamente, Chávez había informado de su partida a través de su cuenta en la misma red social.  En un principio, este viaje a La Habana debía suponer el fin del tratamiento de radioterapia que inició en marzo, pero el presidente aseguró que todavía le queda otro desplazamiento a la isla para una nueva sesión. “Yo debo estar allá en Caracas, Dios mediante, el 26 de abril (…) pero luego viene otra sesión de radioterapia, hay que continuar el tratamiento y otras evaluaciones adicionales”, declaró. Chávez, de 57 años, fue operado en Cuba de un tumor canceroso el 26 de febrero, en la misma zona donde en junio del año pasado le extirparon un primero. El mandatario nunca ha revelado qué tipo de cáncer padece ni la gravedad de su enfermedad.  Sus prolongados silencios desde la isla hicieron surgir en los últimos días una ola de rumores en las redes sociales sobre un agravamiento de su estado de salud, que fueron desmentidos por el propio presidente. “Habría que preguntarle a cualquier persona en este mundo que haya recibido radioterapia a ver cómo son los impactos que tiene”, dijo esta semana el mandatario, cuyo tratamiento le impidió además asistir el 14 de abril a la Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena. Los venezolanos están acostumbrados a las frecuentes y largas intervenciones públicas de su presidente, en el poder desde 1999. Pero desde que fue operado nuevamente en febrero en La Habana sus apariciones han sido escasas y su cuenta en Twitter se ha convertido en su principal medio de comunicación.   El jefe de Estado siempre se ha mostrado optimista sobre su recuperación y esta semana afirmó confiar en Cristo para que el tratamiento “tenga supremo éxito” y poder “continuar redoblando la marcha con esa mirada en el futuro”. Chávez prevé concurrir en las elecciones presidenciales del 7 de octubre contra el gobernador del populoso Estado de Miranda, Henrique Capriles Radonski.  La pre-campaña electoral se ha visto eclipsada por la salud del presidente, quien siempre ha asegurado que se presentará a los comicios. El oficialismo a su vez ha cerrado filas en torno a su líder y por ahora ningún eventual sucesor se ha destacado con claridad.  Chávez anunció al mundo que sufría cáncer en junio de 2011 desde Cuba. Posteriormente se sometió a un tratamiento de quimioterapia y en octubre dio por superada la enfermedad antes de que se le detectara una recurrencia cuatro meses después.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...