La Nación
CNE sí puede investigar campaña de Petro: Consejo de Estado 1 16 junio, 2024
ACTUALIDAD

CNE sí puede investigar campaña de Petro: Consejo de Estado

En un documento de seis páginas, el Consejo de Estado confirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) sí puede investigar la financiación de la campaña de Gustavo Petro presidente, pero no puede sacarlo del cargo. La decisión se conoció como respuesta a una demanda en la que pedía la pérdida del cargo del jefe de Estado y de su vicepresidenta, Francia Márquez.

 

El Consejo de Estado realizó un pronunciamiento importante con respecto a la investigación que se encuentra en curso sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro.

En su reciente decisión, el tribunal confirmó la competencia del Consejo Nacional Electoral, CNE, para indagar y, en caso necesario, aplicar sanciones administrativas si se descubre que la campaña pasó los límites financieros que están establecidos en las campañas presidenciales.

El alto tribunal explicó que “en todos los casos, le corresponde al Consejo Nacional Electoral adelantar la investigación administrativa sobre la financiación de campañas, y con base en el acto correspondiente, decretar las sanciones exclusivamente administrativas a que haya lugar, sin que le sea posible de ninguna manera decretar la pérdida de investidura o del cargo”..

Detalles

En el documento también destacan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) puede iniciar únicamente con las investigaciones administrativas sobre las posibles violaciones a los topes de financiación de las campañas, pero exclusivamente el Congreso tiene la competencia de conocer la pérdida del cargo en el caso del presidente de la República.

Por ese contexto es que el propio Consejo de Estado decidió que la Sección Quinta no tiene ninguna competencia para conocer dicha demanda y la remitió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que resuelvan sobre esa acción que pide la “pérdida del cargo” del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.

La investigación

En dicha demanda se advierte que en la campaña Petro Presidente se presentó una presunta violación en los topes de financiación. Pero para el Consejo de Estado, según los artículos 109 de la Constitución Política y 21 de la Ley 996 de 2005, el Congreso es el único que tiene competencia para decretar las pretensiones del recurso judicial.

“Frente a la vicepresidente, si bien es claro que ella no tiene ningún fuero por su condición, lo cierto es que no hay una norma expresa que establezca la competencia para conocer sobre la pérdida del cargo en su contra, puesto que ni la Ley 996 de 2006 ni la 1475 de 2011 consagran ese supuesto”, detalló el documento.

Los documentos

El Consejo Nacional Electoral iniciará próximamente el debate del expediente de la campaña Petro Presidente en 2022 sobre la ponencia que plantea cargos contra el propio Gustavo Petro y Ricardo Roa, el exgerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol, ante la posible violación de topes de la financiación.

Para la Sección Quinta del Consejo de Estado, “le corresponde al Congreso, de ser el caso, adelantar el proceso de la pérdida del cargo de los integrantes de la fórmula a la Presidencia, puesto que el estudio que se haga sobre la violación de los topes afecta a los dos integrantes de la fórmula presidencial”.