La Nación
La salida del presidente Gustavo Petro Urrego, echándole la culpa a un “software”, causó diversas reacciones.
POLÍTICA

Consejo de Estado ratifica que CNE sí puede investigar campaña del presidente Petro

El Consejo de Estado dio luz verde para continuar con las indagaciones con respecto a un posible financimiento ilicito en la campaña de Gustavo Petro.

Redacción Web/LN

El Consejo de Estado realizó un pronunciamiento importante con respecto a la investigación que se encuentra en curso sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro.

En su reciente decisión, el tribunal confirmó la competencia del Consejo Nacional Electoral, CNE, para indagar y, en caso necesario, aplicar sanciones administrativas si se descubre que la campaña pasó los límites financieros que están establecidos en las campañas presidenciales.

Esta determinación, que es trasladada a la Comisión de Acusación, nació como respuesta a la demanda presentada por el abogado Héctor Carvajal, en representación del presidente Petro, quien solicito la nulidad de la investigación en curso.

Carvajal se sostuvo en el argumentando de que el CNE carecía de competencia para llevar a cabo dicha indagación. Sin embargo, el Consejo de Estado rechazó esta alegación, y reafirmó la autoridad del CNE para investigar no solo la campaña de Petro, sino todas las campañas presidenciales.

Cabe destacar que la decisión del Consejo de Estado implica que existe la posibilidad y capacidad que se tiene para imponer multas, también de poner medidas más rigurosas, como la pérdida de la personería jurídica del partido que respaldó al candidatao investigado, en este caso, en referencia del Pacto Histórico.

“Ahora bien, en todos los casos, le corresponde al Consejo Nacional Electoral adelantar la investigación administrativa sobre la financiación de campañas, y con base en el acto correspondiente, decretar las sanciones exclusivamente administrativas a que haya lugar, sin que le sea posible de ninguna manera decretar la pérdida de investidura o del cargo”, manifestó el Consejo.