La Nación
Dos heridos en atentado con granada en Acevedo 1 17 junio, 2024
JUDICIAL Sin categoría

Dos heridos en atentado con granada en Acevedo

Un nuevo atentado con explosivos se presentó en una compraventa de café en el municipio de Acevedo. La dueña del negocio y un hijo resultaron heridos. El ataque se suma al de hace ocho días. Al parecer, son perpetrados por disidencias de las Farc presionando el pago de extorsiones. “La señora ha venido siendo citada y le han exigido una suma de dinero”, dijo el secretario de Gobierno de Acevedo, Sebastián Silva.

Rafael Rodríguez C.

rafael@lanacion.com.co

Las amenazas de un atentado por el no pago de las exigencias extorsivas  contra la propietaria de la compraventa de café e insumos agrícolas ‘Ferti Agro La Segunda’, en el municipio de Acevedo, se materializaron. Dos personas resultaron heridas.

Y es que ayer pasadas las cuatro de la tarde, dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron una granada de fragmentación contra el establecimiento comercial, ubicado en la carrera Segunda con calle Sexta, frente a las instalaciones del terminal de transporte, en el barrio Andaqui.

“Los dos hombres a bordo de una motocicleta pasan, lanzan la granada, estalla dentro del local dejando dos heridos, una mujer de 40 años, propietaria del establecimiento, y su hijo  de 21 años”, dijo una fuente de la Región Dos de la Policía.

Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital San Francisco Javier de Acevedo donde fueron atendidos. “Son heridas de esquirlas, no revisten gravedad, son heridas leves…”, dijo el secretario de Gobierno de Acevedo, Sebastián Silva, en entrevista telefónica con LA NACIÓN.

El funcionario, al rechazar el atentado terrorista, recordó que este es el segundo ataque con explosivos que sufre la comerciante. “El viernes 17 de mayo ocurrió un atentado con una granada en  la casa de la señora Amparo Rojas alrededor de las 9:30. Hoy (ayer) se presenta la misma situación, en la misma vivienda donde fue lanzada una nueva granada”.

En el primer atentado resultó un hijo de la mujer herido. “Fue una lesión leve. El joven no fue al centro asistencial”, manifestó Silva.

El ataque de ayer quedó registrado en una cámara de seguridad, en la que se observa a los delincuentes cuando lanzan el artefacto explosivo. “En una cámara de seguridad queda registrado el momento en el que los dos sujetos lanzan la granada”.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante de la Policía en el Huila, manifestó que se adelantaron operativos para lograr la captura de los responsables. “Nos encontramos adelantando un plan candado en el municipio de Acevedo, en las zonas cercanas, con el apoyo del Ejército, con el fin de dar con el paradero de dos hombres que habrían lanzado un artefacto explosivo a una compraventa de café”.

Estaba amenazada

Las autoridades han manifestaron que la principal hipótesis de los atentados apunta a presión de pago de extorsiones, al parecer, de las disidencias de las Farc.

“Este hecho delincuencial estaría asociado a la presión ejercida por grupos armados para el pago de extorsiones, situación que estamos investigando para capturar a los responsables”, sostuvo el coronel Téllez Betancourt.

La hipótesis se refuerza con las amenazas que recibió la comerciante semanas antes de los dos atentados con granadas. “La señora ha venido siendo citada y le han exigido una suma de dinero”, indicó el secretario de Gobierno de Acevedo, Silva.

La víctima les había informado a las autoridades sobre las intimidaciones que recibió por parte de los delincuentes. “Ella manifestaba en mi despacho que ha recibido unos panfletos, que se acercó a la Policía donde dijo que recibió una llamada diciéndole que si no pagaba la suma extorsiva le iban a tirar una bomba a la casa y efectivamente estos hombres lo han hecho, ya en dos ocasiones”, sostuvo Silva.

Agregó que, al parecer, otros comerciantes estarían siendo víctimas de extorsión, por lo que les hizo un llamado a denunciar. “Se rumora de varios comerciantes, se les ha indicado, se han hecho campañas los Gaula Militar y Policía, que se acerquen y hagan la denuncia”.

 No obstante, el  Secretario de Gobierno Municipal es consiente que los atentados atemorizan y origina que las víctimas no denuncien por temor a que los ataquen. “Esto (los atentados) intimida todo el comercio, la gente dirá denuncio y mire lo que me pasa”, señaló el funcionario.

Más pie de fuerza

Silva señaló que horas antes del atentado de ayer se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad para evaluar las intimidaciones y atentado del viernes 17 de mayo.

En la reunión con las autoridades se pidió más pie de fuerza policial y militar para afrontar la inseguridad que se está presentando en la población. “Esta mañana (ayer) realizamos un consejo extraordinario de seguridad por lo acontecido el 17 de mayo, pedimos más pie de fuerza para poder controlar todos los inconvenientes que se viene presentando”, sostuvo el Secretario de Gobierno de Acevedo.

Reiteró su rechazo a los atentados y extorsiones, y pidió al presidente Gustavo Petro y ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, apoyo a la fuerza pública ya que se acerca a la cosecha cafetera. “Rechazamos esta situación en el municipio de Acevedo, le pedimos al Gobierno Nacional más pie de fuerza para contrarrestar esta problemática, ya que se nos avecina la cosecha cafetera y somos el municipio más productor de café en Colombia”.