La Nación
El fracaso del sistema carcelario 1 16 junio, 2024
COLUMNISTAS OPINIÓN

El fracaso del sistema carcelario

El asesinato del director de la cárcel La Modelo, coronel(r) de la policía Élmer Fernández, al parecer se dio por cumplir con su labor de ordenar requisas en esa cárcel. Y este asesinato, lamentablemente, es consecuencia del fracaso del sistema carcelario de este país. Es un hecho más, de los muchos que han ocurrido, en los cuales hay participación directa de los mismos delincuentes que están “bajo custodia carcelaria”. Porque es un dilema: no se sabe si son los delincuentes quienes están “bajo custodia carcelaria” o son los delincuentes quiénes tienen “bajo custodia las cárceles”.

El fracaso del sistema carcelario tiene bastante cola, viene de hace décadas, porque con el asesinato del director de La Modelo como que se lanza el mensaje, ya trillado, que este es un problema del actual Gobierno. No. ¿Acaso ya olvidamos que personas que estuvieron presas en La Modelo dieron testimonio, documentados en procesos penales, que allí desaparecían gente, los picaban y los tiraban a la basura, también por alcantarillas y hasta iban a parar a marraneras, y que eso sucedía en otras cárceles? (https://www.wradio.com.co/2024/02/01/testimonios-ineditos-del-horror-en-la-carcel-la-modelo/). ¿Se olvidó que en el año 2000 la periodista Yaneth Bedoya fue secuestra allí en esa cárcel por un guardián, bajo un plan orquestado por las autodefensas, y entregada para que fuera torturada y violada?

El día en que sucedió eso, la periodista iba a realizar una entrevista en esa cárcel a un paramilitar sobre una investigación que estaba haciendo sobre tráfico de armas en ese penal. Para refrescar más la memoria, en el año 2021 la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado responsable por ese caso. Entonces, que no mientan, muchos hechos demuestran que el actual sistema carcelario es un fracaso que viene de tiempo atrás. Incluso, para que haya tráfico de armas, entrada de estupefacientes, de celulares, de licor, de prostitutas… y hasta fiestas, debe haber complicidad con guardias del INPEC, y eso no es ningún secreto.

Por supuesto, la reforma el sistema carcelario debe costar un platal. Empezando, porque ninguna cárcel debería estar en las ciudades, deben estar alejadas y cumpliendo realmente con el objetivo de ser cárcel y centro de resocialización: que el interno sienta efectivamente el peso de la ley y que no tenga ninguna posibilidad de seguir delinquiendo desde ahí; que el interno se vuelva productivo para sí mismo y para la sociedad; que produzca su propia comida y vestido, y que produzca lo mismo para la sociedad. Pero si no hay reforma al sistema carcelario la situación seguirá siendo la misma y el director asesinado un muerto más.