ELN reconoció autoría de atentado en Bogotá

La principal  hipótesis de las  autoridades de que el ELN era el autor del atentado perpetrado el pasado 19 de febrero en el barrio La Macarena de Bogotá y que dejó un patrullero del Esmad fue confirmada.

Así lo hizo saber el grupo subversivo a través de la cuenta en Twitter de Ranpal (Radio Nacional Patria Libre, autodefinida como radio oficial del ELN) en donde se atribuyó el atentado. Ese día “un comando guerrillero urbano del ELN atacó con explosivos a una patrulla policial del Esmad”, se lee en el comunicado.

En la mañana de ese domingo, decenas de policías preparaban el operativo de seguridad de la última corrida de la temporada taurina en Bogotá, a realizarse en la plaza la Santamaría. Pasadas las 10:00 a. m., una explosión dejó 26 personas heridas: 24 policías y dos civiles.

Uno de los heridos, el patrullero Albeiro Garibello Alvarado, murió el pasado miércoles 22 de febrero. Había estado en cuidados intensivos desde el día del atentado. Sin embargo, en su comunicado el ELN solamente hace alusión a los heridos y no a la víctima mortal.

“El Esmad es un cuerpo de la Policía encargado exclusivamente de reprimir las manifestaciones sociales en campos y ciudades del país, dando tratamiento de guerra a las demandas populares”, aseguran en el comunicado.

En el mismo documento, la guerrilla hace alusión a un posible cese del fuego como parte de las negociaciones que adelanta con el Gobierno desde el pasado 7 de febrero en Quito, Ecuador. Dicen que al comienzo del proceso plantearon la “urgencia” de ese cese bilateral, pero que el Gobierno “impuso” la condición de dialogar en medio del conflicto.

Voces en contra

Tras la atribución del atentado fueron varias las voces que salieron en contra de los hechos terroristas, y que señalaron que  la posibilidad de llegar pronto a un cese bilateral del fuego con esa guerrilla se dificulte cada día más; incluso, se habla de que se podría poner en riesgo la mesa de negociación.

En eso coincidieron el jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

“Se equivoca en forma grave el ELN. Con atentados contra los ciudadanos y la Fuerza Pública no se llegará a cese al fuego. Se pone en riesgo la mesa”, aseguró el ministro Cristo mediante su cuenta de Twitter.

“Si el ELN cree que con actos terroristas como el de La Macarena va a presionar un cese del fuego, está muy equivocado. El cese al fuego se alcanzará cuando ese grupo comprenda que a él se llega desescalando, no escalando el conflicto”, trinó Restrepo.

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Primera masacre del 2025: tres personas fueron asesinadas en Valle del Cauca

De acuerdo con información de Indepaz, en el departamento de Valle del Cauca se presentó la primera masacre...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...

No hubo elecciones libres en Venezuela y debe haberlas: Petro

El presidente Gustavo Petro ha reafirmado su postura sobre la situación en Venezuela, especialmente tras la controvertida toma...

Uribe pidió intervención militar internacional en Venezuela

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, desde Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela, pidió una intervención militar...