La Nación
Fusibles quemados, fusibles cambiados 1 16 junio, 2024
COLUMNISTAS OPINIÓN

Fusibles quemados, fusibles cambiados

Varios mensajes y percepciones en cuanto al manejo deportivo de temas de gobernanza, seguridad y defensa, para empezar deja un pésimo mensaje a la cúpula militar actual la designación del nuevo comandante del Ejército, un Oficial que salió de la línea de mando llamado a calificar servicios por el actual gobierno; en la purga de generales más grande de la historia. Decisiones que en su momento y en la actualidad arriesgaron y arriesgan no solo la estabilidad del bastión de la democracia, sino el cuidado de la nación, la conservación de la libertad y el orden.

Soy enfático, no tengo ningún reparo con la nueva designación, pero traer a un oficial de la reserva activa para reincorporarlo y designarlo como comandante del Ejército tiene varias lecturas, una: que el señor General es de confianza del presidente, dos: que el presidente no confía en la actual cúpula; el mandatario en su laberinto.

Las consecuencias de la salida de Ospina no son claras, pero por salud mental quiero pensar que es por la situación de desorden público, por la que atraviesa los departamentos del Cauca y Valle en donde el cese bilateral de fuego está suspendido y en los últimos días se han vivido jornadas de incertidumbre, explosiones, ráfagas y muerte; con varios atentados en contra de la fuerza pública y la sociedad civil (Colombia, bárbaras naciones 1996-2002), no obstante, la figura de los Comandantes de Fuerza no deja de ser un fusible quemado que se cambia cuando “NO funciona”; pero a mi parecer lo que no funciona es la caja completa de los fusibles, será qué ¿lo que aplica es el cambio de estrategia total para enfrentar el conflicto?

Insatisfecho con este sancocho de violencia y corrupción, ahora nos toca compartir servicios médicos en el Hospital Militar Central con excombatientes y desmovilizados de las FARC, lindo verle la cara en sala de espera y compartir experiencias de guerra con alias Timochenko, mientras esperamos que nos llamen a cumplir la cita.

Petro busca implementar impopulares medidas como la expansión del sistema de salud regional para atender a estos excombatientes, la desnaturalización de las Fuerzas Militares y la equiparación de los miembros de las Farc con héroes nacionales

Este ambicioso plan enfrenta grandes riesgos: la resistencia institucional, las limitaciones financieras, y las más críticas: afectar la moral combativa, el espíritu de cuerpo y la resiliencia de militares y policías. Siendo parte de la reserva activa, pero como sociedad civil, nos organizamos o a llorar a los olivos. ¡Palabra de Espartano!