La Nación
Guardianes protectores de la salud mental 1 16 junio, 2024
LA NACIÓN +

Guardianes protectores de la salud mental

Guardianes protectores de la salud mental, es una estrategia de la Fundación ANDA, organización privada, sin ánimo de lucro que busca fortalecer la salud mental y potencializar la vida en la comunidad en general, encaminada a la identificación y prevención de la conducta suicida.

Es un grupo focalizado de 26 estudiantes de diferentes licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana; se conformaron como una red de apoyo al interior basado en una estrategia de educadores, a través de ellos asegurando una protección en su salud mental en el reconocimiento de factores de riesgo, situaciones, experiencias, que pudiera afectar su salud mental, entre esas, una necesidad básica insatisfecha (la alimentación).

Los estudiantes escogidos tienen unas características específicas, ellos están expuestos por la misma vulnerabilidad social y económica.

“Son jóvenes que venían de otros municipios, que no contaban con una red de apoyo tanto familiar, como social, de desplazamiento, edades, género, o por los diferentes programas a los que ellos pertenecían. Con la estrategia de Guardianes Protectores de la Salud Mental buscamos fortalecer la salud física, mental y emocional en el grupo focal. Guardianes contribuía en la disminución de los altos índices de deserción universitaria, tanto por aparición de enfermedades físicas, tales como, anemia, desnutrición y aparición temprana de trastornos mentales, tales como, trastornos de ansiedad, depresión, desesperanza aprendida, hasta estudiantes con ideación suicida. En ese orden de ideas, Guardianes Protectores es una red que se genera para fortalecer la Salud Mental de los estudiantes escogidos”, contó Silvana Velásquez, presidente Fundación ANDA.

Guardianes protectores de la salud mental 7 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 8 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 9 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 10 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 11 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 12 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 13 16 junio, 2024Guardianes protectores de la salud mental 14 16 junio, 2024

La formación del comedor universitario ANDA como primera acción de la estrategia para fortalecer salud física, continúa como segunda acción el pabellón informativo para fortalecer salud emocional y por último, el acompañamiento psicológico individual y grupal como tercera acción para fortalecer salud mental.

Las condiciones sociales a las que los estudiantes están expuestos determinan de cierta forma las realidades vivenciales que ellos tienen. Esas condiciones sociales son los resultados de cómo ellos interactúan o en su defecto el riesgo al que ellos están expuestos.

“Al trabajar con ellos, mitigábamos los factores psicosociales a los que ellos están expuestos a diario, pero además les brindamos herramientas para que fueran esas personas al interior de la universidad que nos ayudaran a identificar factores de riesgo, situaciones en crisis de sus propios compañeros estudiantes”, añadió.

 

La estrategia se desarrolla a través de tres acciones:

  1. Comedor Universitario ANDA:

Subsidio alimentario a través de un plan padrino. Se les aprovisiona al grupo de Guardianes el desayuno y el almuerzo de manera gratuita. Lo anterior como coadyuvante en el aprovisionamiento de una necesidad básica insatisfecha en el grupo poblacional escogido.

  1. Pabellón Informativo ANDA

Desarrollo de un Pabellón Informativo por parte del grupo de Guardianes, donde brindan mensajes de vida a la comunidad educativa, esto lo realizan de manera semanal en la Facultad de Educación.

  1. Acompañamiento Psicosocial ANDA

Las psicólogas ANDA realizan acompañamiento psicosocial individual y grupal al grupo de Guardianes mensualmente; seguido de talleres, capacitaciones y conversatorios lúdicos-participativos, para fortalecer al grupo de Guardianes en el desarrollo de habilidades sociales y para la vida. Se le brinda a cada uno de los estudiantes un acompañamiento psicológico individual. Asimismo, se les educa y forma en fundamentos para la identificación temprana de jóvenes estudiantes en riesgo dentro de la misma Institución, siendo estos unas chivas expiatorias promocionadores de vida.

El alcance e impacto ha sido significativo, tenemos después de cinco meses de implementada la estrategia, jóvenes estudiantes más tranquilos, motivados y con actitud dispuesta a la colaboración en la identificación de estudiantes en riesgo.

Guardianes es una estrategia de pares, quiere decir de jóvenes adolescentes para jóvenes y adolescentes.

“Invitamos a todos los lectores a participar en el 1er Foro Nacional de Prevención de Suicidio de la Fundación ANDA “Fortaleciendo Salud Mental; potencializando vida” que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre del año en curso, en el marco del Día Mundial de la Prevención de suicidio y el Dia Mundial de la Salud Mental. Tendremos invitados nacionales expertos en el manejo de la problemática y generadoras de estrategias”, puntualizó la psicóloga Velásquez, miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos.