La Nación
‘La prevención es el camino’ 1 14 junio, 2024
INVESTIGACIÓN

‘La prevención es el camino’

En lo que va corrido del año se han registrado cerca de seis muertes de menores huilenses y 947 casos en los que son víctimas de flagelos como el abuso sexual, maltrato y consumo de drogas. La descomposición familiar sería la principal razón del fenómeno, la prevención, la estrategia, aseguraron directivos del Icbf. En lo que va corrido del año se han registrado cerca de seis muertes de menores huilenses y 947 casos en los que son víctimas de flagelos como el abuso sexual, maltrato y consumo de drogas. La descomposición familiar sería la principal razón del fenómeno, la prevención, la estrategia, aseguraron directivos del Icbf. LA NACIÓN, NEIVA Altos índices de maltratos, abusos sexuales y hasta muerte de menores en el Huila durante el 2012, prenden las alarmas. El problema radicaría en la desarticulación de la familia, primer responsable de la integridad de los menores. Así lo afirmó Hernán Mauricio Canal, director Nacional de Prevención del Icbf. El incremento de flagelos como abuso sexual, maltrato, consumo de drogas, violencia conyugal, muerte y hasta reclutamiento de menores en grupos armados ilegales, son algunas de las situaciones con que a diario deben convivir los menores en el Huila. Según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en lo que va corrido del 2012 se registraron 212 casos de abuso sexual, 572 de maltrato infantil (incluye psicológico, negligencia y físico), nueve de trabajo infantil, tres de situación de vida en la calle, 56 de consumo de drogas y 95 de violencia conyugal. Muertes de menores Al menos seis muertes de menores se presentaron en los primeros cinco meses del presente año. Descuido, irresponsabilidad, complicidad o negligencia, solo la justicia se encargará de dar la última palabra. ‘La prevención es el camino’ 7 14 junio, 2024 Casos como el de Sara Valentina Cardozo, la menor de cuatro años que al parecer murió a manos de su tío político, Pavel Camilo Barbosa en zona rural del municipio de Tello, hicieron eco a nivel nacional. ‘La prevención es el camino’ 8 14 junio, 2024 Yesenia Aldana Roldán de 10 años de edad, quien murió electrocutada tras salir de una piscina en el centro recreacional ‘Tatacoasis’ el pasado 12 de febrero. ‘La prevención es el camino’ 9 14 junio, 2024 Los mellizos Laura Victoria y Fabián Alejandro Casas Puentes de 18 meses de nacidos, fallecieron el pasado 19 de mayo en zona rural del municipio de Rivera, cuando cayeron a la piscina de la casa campestre donde pasaban el puente festivo junto a su familia. ‘La prevención es el camino’ 10 14 junio, 2024 Thaliana Murcia Aranda de 14 meses de nacida, murió tras comer una dosis de veneno en una galleta que encontró en el cajón de la mesa de noche. El hecho se registró en zona rural del municipio de San Agustín el pasado 26 de mayo. Prevención familiar Hernán Mauricio Canal, director Nacional de Prevención del Icbf, afirmó que la situación de los menores en el Huila no difiere mucho a los del país entero, sin embargo enfatizó en los cuidados que deben tener los padres. “El cuidado del instituto principalmente es garantizar la salud de los niños en todos sus aspectos, equilibrio emocional y físico”, indicó Canal. Asimismo, el Director expresó que los organismos judiciales también deben hacer lo suyo. “Muchísimas veces el Icbf denuncia, está listo y presto a garantizar los derechos de los niños, pero el tema es que hay que judicializar a esos adultos que han violentado a nuestros niños, los organismos judiciales deben velar por que los adultos que han dañado esos niños tengan las penas respectivas”, sostuvo. Además de pedir que caiga todo el peso de la ley contra los que violenten a menores, Canal manifestó que el tema va más allá. “Es más de construcción y responsabilidades sociales desde la óptica de prevención, ahí es donde tenemos que trabajar y en las familias, que deben ser las principales protectoras de estos niños”, dijo. Para el alto funcionario, el asunto en Colombia es que las mismas familias violan los derechos de los niños. “Nos estamos quedando con un tema y es que las familias, detrás de sus puertas están violentando nuestros propios niños. Nuestro gran reto como organización del Estado, desde el gobierno nacional y la Dirección general del Icbf, en cabeza de Diego Molano, es hacer posible que estas familias por dentro reciban ayudas, allá queremos llegar y ese es el reto para prevenir tanto abuso sobre nuestros niños”, indicó. Reclutamiento Según el Director de Prevención del Icbf, los programas del instituto se replican de la misma manera en todos los departamentos o zonas regionales. “En Neiva por ejemplo se nos ha incrementado el tema de abuso sexual, se nos han disparado algunos temas de violencia intrafamiliar, niños en consumo de sustancias psicoactivas y alcoholismo”, afirmó. Adicionalmente, Canal fue enfático al señalar que la mayor preocupación para el Icbf en la zona sur del país es el reclutamiento de menores. “Nos preocupa especialmente como instituto el tema de reclutamiento, que sigue siendo para nosotros un gran reto a nivel nacional. La idea es tratar de evitar que esos niños salgan de sus casas y busque en las armas una opción”, manifestó. Para Canal, el problema consiste en que los menores son buscados o buscan los grupos armados ilegales producto de vacíos en las familias. “Ahí vuelvo a insistir en que tenemos que trabajar en familias con bienestar, gran reto del gobierno nacional, hay que hacer un esfuerzo y más aún en esta región para prevenir el reclutamiento”. Estrategias Para cumplir con el objetivo trazado y llegar a las familias colombianas, el instituto tiene diseñadas algunas estrategias como el plan ‘De cero a siempre’. “Es para niños entre 0 y 5 años de edad, donde hay un componente de familia que hacen posible que los padres tengan la capacidad de ser tutores para enseñar y corregir de la mejor manera, beneficiando 100% a los menores”, explicó Canal. Igualmente manifestó que programas como generaciones y familias con bienestar, hacen parte del a estrategia. “Para afrontar el tema de niños, niñas y adolescentes, básicamente con cultura basado en la familia, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de reclutamiento y prevención del abuso de sustancias psicoactivas”, indicó el funcionario. ‘La prevención es el camino’ 11 14 junio, 2024 En lo que va corrido del año se han registrado cerca de seis muertes de menores y 947 casos en los que son víctimas de flagelos como el abuso sexual, maltrato infantil y consumo de drogas. ‘La prevención es el camino’ 12 14 junio, 2024 Hernán Mauricio Canal