economía@lanacion.com.co
Más de 600 productos de la canasta familiar, duraron congelados durante la temporada decembrina luego de un acuerdo entre 9 centrales de abastos del país y el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de beneficiar a los colombianos para que pudieran adquirir los productos a precios cómodos.
En Surabastos, el acuerdo se realizó para 9 productos entre los que se encontraban la Uva Isabela, mandarina, patilla, piña, sal, entre otros. No obstante, la central de abastos del departamento del Huila, sigue ofreciendo buenos precios a sus clientes, pues tiene grandes ventajas por tener a los productores en la misma región.
“Dentro de las fortalezas que tenemos nosotros en Surabastos, está el hecho de que la gran mayoría de los comerciantes son productores, cultivadores y comercializadores de sus productos, lo que nos da una ventaja en un momento determinado de poder ofrecer los mejores precios, en ese orden de ideas cuando se hizo la concertación de precios, 600 productos que se hicieron entre las 9 centrales de abastos del país, nosotros participamos en el momento con 9 productos, concertados completamente”, indicó Alberto Gómez Quintero, especialista en apoyo comercial y operativo de Surabastos.
Sobreproducción y precios bajos
La gerente de la central de abastos de Neiva, Gloria Tejada Contreras, quien asumió el cargo en diciembre de 2017, aseguró que hoy se tiene abundancia y excelentes precios en algunos productos, pero que con la coyuntura del fenómeno de la ‘Niña’, a largo plazo se podría dar una carestía.

“En este momento hay bastante papa, hay bastante mazorca que se consume mucho en Neiva, hay cebolla larga, cebolla cabezona, casi la gran mayoría de productos están estables, están jugando con buenos precios, porque tenemos arto abastecimiento de producto, la yuca ha tenido una proporción a nivel nacional, que tenemos una sobreproducción, no sabemos qué hacer con tanta yuca, la yuca por ejemplo está muy económica” , expresó.
Asimismo añadió, “con este fenómeno de la niña vamos a tener un periodo de abundancia, pero también, yo creo que a mediados, un tiempo de carestía, porque las inundaciones han sido muy latentes y eso hay también pérdida de algunos productos, la papa, la cebolla cabezona, la cebolla larga, son productos que realmente se consumen a diario y se expenden a diario, entonces eso tiende a que las inundaciones afecten y no den la proporción para que salga un buen producto de calidad y sea bien expendido”.
Para la nueva gerente, este comportamiento es positivo y benéfico para Surabastos, porque las tiendas, los fruver y otros establecimientos, los siguen prefiriendo por calidad y precios, por eso su gran reto este año, al frente de la mayorista es mantener “la casa arreglada”.
“Un gran reto escuchar a las personas, un gran reto tener una buena comunicación con cada uno de los comerciantes, propietarios, usuarios y todos los visitantes que lleguen, arreglar la casa, que toda Colombia conozca a Surabastos”, concluyó.
PRODUCTOS ECONÓMICOS
Yuca 12,5 KL $10.000
Plátano 1 KL $700
Arracacha 62.5 KL $100.000
Habichuela 12,5 KL $35.000
Pimentón 14 KL $22.000
Tomate 23 KL $ 50.000
LOS QUE SUBIERON
Arveja verde 12,5 KL $30.000
Frijol verde 12,5 KL $28.000
Frijol seco 12,5 KL $56.000
Garbanzo 12,5 KL $63.000
SE MANTIENEN
Cebolla cabezona blanca 50 KL $50.000
Zanahoria 62,5 KL $68.000
Chócolo mazorca 62,5 KL $30.000
Papa r-12 negra 50 Kl $60.000