La Nación
Más de 16 mil adultos huilenses beneficiados con aumento de Colombia Mayor 1 15 junio, 2024
ECONOMÍA

Más de 16 mil adultos huilenses beneficiados con aumento de Colombia Mayor

Prosperidad Social aumentó el monto del subsidio Colombia Mayor para adultos de 80 años o más. “Los subsidios no son un fin en sí mismo, sino, un vehículo pasajero para suplir el hambre”, expresó Mauro Saúl Sánchez Zambrano, director regional del Huila.  

CATERIN MANCHOLA

@cate_manchola

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar firmó la resolución (00809 de 2024) mediante la cual se implementa el monto diferenciado del subsidio de Colombia Mayor y miles de abuelitos en Huila también se beneficiarán con esa medida.

Concretamente, quienes tengan 80 años o más y se encuentren activos en el programa recibirán 225.000 pesos a partir del quinto ciclo de pago, que iniciará a finales de mayo. Mientras que los participantes menores de 80 años seguirán recibiendo el pago por 80.000 pesos en todos los ciclos.

En este quinto pago, el programa atenderá a 1.631.089 participantes, de los cuales 484.697 son mayores de 80 años.  En Huila, son en total 16.817 los beneficiados con el aumento, le precisó a LA NACIÓN, Mauro Saúl Sánchez Zambrano, director regional de Prosperidad Social en Huila.

Además, cabe indicar que en todo el departamento, las personas cobijadas con el subsidio de Colombia Mayor asciende a 57.981 cupos asignados a los 37 municipios.

En la región opita el ciclo 5 se pagará del 29 de mayo al 13 de junio.

Pobreza extrema

En febrero pasado, el presidente Gustavo Petro anunció que aumentaría las transferencias a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y sin acceso a pensión.

En sentido, la medida responde al Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, que busca fortalecer la protección económica en la vejez y contribuir a mejorar las condiciones de esta población.

Las transferencias monetarias del programa Colombia Mayor cobijan a los abuelos que se encuentran en extrema pobreza, frente al riesgo económico derivado de la imposibilidad de generar ingresos y de la exclusión social.

Por su parte el director regional del Huila indicó que regalar plata no es la solución, pero sí es una manera de transitar hacia un pilar de emprendimiento y autogestión del empleo.

“El cambio de concepto que ha tenido el Departamento de la Prosperidad Social, como un eje estratégico para la superación de la pobreza extrema, radica en asumir que los subsidios no son un fin en sí mismo, sino, un vehículo pasajero para suplir el hambre”.

Explicó que hoy la entidad “prioriza a los más viejos porque entiende que este país se cimentó en profundos desequilibrios sociales, pero, al mismo tiempo, empieza un tránsito de sustitución de subsidios permanentes, por un pilar de emprendimiento y autogestión del empleo, tan necesario para superar la pobreza multidimensional. Esperamos que en el corto plazo, los hoy beneficiarios de las transferencias monetarias, se conviertan mediante sus propios núcleos productivos, en generadores de riqueza”, concluyó.

Finalmente, Prosperidad Social insistió en el llamado a los beneficiarios de Colombia Mayor para que no caigan en fraudes o estafas: la entidad no cobra monto alguno para pertenecer al programa, ni para acceder al pago de los subsidios.