La Nación
Neiva desde ‘las alturas’ 1 16 junio, 2024
NEIVA

Neiva desde ‘las alturas’

Esparcimiento, tranquilidad y una vista panorámica de Neiva, ofrecen los miradores en el sur de la ciudad. Estos lugar, ubicados en la vereda El Triunfo, se han convertido en la puesta turística para neivanos y turistas.

 

Uno de los mejores planes de los neivanos y turistas en busca de tranquilidad y esparcimiento un fin de semana o porque no entresemana, está en los llamados miradores que han cogido auge en los últimos años y desde donde se puede ver una panorámica del crecimiento urbanístico de Neiva.

Estos lugares turísticos, con un clima agradable, se encuentran en la vereda El Triunfo, en el corregimiento de El Caguán, en el sur de la capital huilense y a tan solo 20 minutos del casco urbano por una vía en buenas condiciones. “Se puede llegar en servicio público, motocicleta o si desea en carro particular”, dijo María Camila Perdomo, propietaria del mirador VillaArpe.

En este sector se encuentran además de VillaArpe, los miradores del César, El Chapuro Montaña Mágica, El Barcino, Terraluz y Noches de París, donde los visitantes encontrarán desde un hospedaje estilo hotel hasta compartir con la naturaleza en un campin o glamping.

“Contamos con cabañas, glamping y camping…”, manifestó Perdomo, al señalar que allí, los visitantes encuentran un ambiente familiar.

Las piscinas también son una muy buena apuesta en estos sitios para relajar el cuerpo después de una semana de trabajo y estrés. “Manejamos dos piscinas, una piscina familiar tanto para adultos y niños, como más exclusiva que es una piscina VIP que solamente es para adultos con vista Neiva y terminación infinita la piscina”, indicó Perdomo.

La alimentación y bebidas también están a la orden del día en los miradores, desde una cerveza pasando por un vino o un coctel, podrán encontrar, para amenizar la estadía. “Tenemos restaurantes, bar, coctelería,  cafetería, manejamos un amplio portafolio”, señaló.

En VillaArpe como en los demás miradores la principal atracción está en la vista hacia la ciudad, donde la mirada de los visitantes podrá admirar desde cafetales, árboles frutales y una extensa vegetación hasta pasar por edificios y perderse en la vía principal que conduce al municipio de Aipe.

“Hay una amplia vista para toda la parte del sur de la ciudad, adicional a eso también alcanzamos a ver hasta la vereda San Francisco que es ir hasta la salida de Bogotá, porque estamos ubicados en una montaña que nos da una amplia vista de todo Neiva”, explicó María Camila.

Quizás una de las apuestas más importantes de estos miradores es que son ‘amables’ con la naturaleza, ya que sus construcciones en la mayoría son en madera y poco cemento, además que no hubo deforestación y sembraron más árboles.

“Todo el mirador es en guadua, madera, palos de café, no hay ningún árbol talado, hemos plantado de más y tratamos de darle una vista muy rústica a mirador, palmeras por todos lados”, sostuvo María Camila Perdomo.

En estos 412 años de cumpleaños de Neiva vale la pena que los neivanos y visitantes los celebren en uno de estos miradores.

Fotos: Suministradas