Pan y no guerra

Un tanque de guerra de tamaño real construido con centenares de panes apareció en una favela de Rio, en un llamado simbólico de ONG y personalidades como el filósofo Noam Chomsky a la cumbre Rio+20 para combatir la violencia, la pobreza y el hambre. Un tanque de guerra de tamaño real construido con centenares de panes apareció en una favela de Rio, en un llamado simbólico de ONG y personalidades como el filósofo Noam Chomsky a la cumbre Rio+20 para combatir la violencia, la pobreza y el hambre. “El pan es un símbolo de todo lo que las personas precisan: educación, justicia, medio ambiente”, dijo Holger Gussefeld, artista que ideó el proyecto. “Los gobiernos gastan mucho en armamento. La gente ya vio muchas armas aquí, no precisamos más”, dijo Veronica Moura, de 28 años, habitante de la favela.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Habilitan estadio como albergue temporal tras crisis en el Catatumbo

 Los intensos combates en el Catatumbo, entre el Eln y disidencias de las Farc han provocado un alarmante...

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer...

Fuerzas Militares reforzarán acciones contra el Eln en el Catatumbo

Luego de la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el almirante Francisco Cubides, comandante de...

Líder social fue asesinado en Cali

Como Jhonny Alexander Córdoba fue identificado el líder social asesinado en el barrio Terrón Colorado, en la ciudad...