La Nación
Por fin inició segunda fase del patinódromo 2 16 junio, 2024
DEPORTES

Por fin inició segunda fase del patinódromo

Después de tanta espera, con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos arrancaron  las obras de la segunda fase del patinódromo que beneficiará a 1.200 deportistas y mejorará el nivel de esta disciplina en el departamento del Huila.

“Luego de realizar un proceso transparente  de revisión de las propuestas en la plataforma del Secoop II, la contratación de obra se da para el Consorcio Patinódromo Neiva quien tuvo el mejor puntaje, así mismo, para la interventoría a la que  se presentaron 5 empresas, de las cuales  Consorcio InterHuila ocupó el primer lugar. Es un orgullo decir que  todos los contratistas son de nuestra región”, precisó la secretaria de Deporte y Recreación de Neiva, Liliana María Ocampo Martínez.

Segunda fase

La primera fase de este megaproyecto que finalizó hace más de diez meses costó 2 mil millones de pesos y consistió en los estudios, diseños, construcción de pista de velocidad, topografía, instalación de tuberías, redes eléctricas para la pista, excavaciones, alistamiento de la cancha de hockey, estructura de pavimento, andenes perimetrales y barandas.

“Tuvimos que elaborar nuevos  estudios y diseños ya que el terreno así lo exigía, además de la gestión de los recursos por parte de nuestro alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez ante Findeter y el Baco Interamericano de Desarrollo”, añadió la jefe de esta cartera.

La obra de la segunda fase, consistirá en la construcción de graderías, baños, circuitos eléctricos, circuito hidráulico, zona administrativa para las oficinas, portería, pista de ruta, terminación de la pista de hockey, tres pistas de entrenamiento y desagües. Su construcción durará 6 meses. Es decir, se espera que iniciando el año 2020 los deportistas puedan disfrutar del escenario deportivo.

Actualmente Neiva cuenta con 7 clubes de patinaje  con reconocimiento deportivo, 4 escuelas y 4 entidades que se dedican a fomentar este deporte.

El patinódromo será un beneficio que contribuirá la masificación de esta disciplina que cada día crece más, único con estas características  y el más completo del Huila, en donde se desarrollarán festivales y campeonatos nacionales ya que la el escenario deportivo es aprobado por Coldeportes y la Federación Colombiana de Patinaje.

“Lo más importante aquí es decirle a la ciudadanía que van a contar con una obra totalmente terminada. Los patinadores podrán contar con un escenario digno tanto para la formación como para la competencia, porque se podrán recibir eventos nacionales y hasta internacionales”, finalizó Ocampo Martínez.

Por fin inició segunda fase del patinódromo 8 16 junio, 2024