La Nación
Procuraduría anunció investigaciones disciplinarias por cambio de modelo de salud para los maestros 1 16 junio, 2024
ACTUALIDAD

Procuraduría anunció investigaciones disciplinarias por cambio de modelo de salud para los maestros

La Procuraduría General de la Nación anunció acciones disciplinarias por el cambio del modelo del sistema de salud de alrededor de 800.000 maestros que trabajan en los colegios públicos del país.

Redacción Web/LN

“El remedio fue peor que la enfermedad”. Así calificó Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, los cambios al sistema de salud del magisterio, por lo que anunció la apertura de acciones disciplinarias por posibles irregularidades que se pudieron cometer durante el proceso.

Para la titular del Ministerio Público, estas acciones se dan por cuenta “de la forma improvisada en la que se modificó el modelo de atención”.

De acuerdo con la jefa del órgano de control, fueron varias las inquietudes que le transmitió al gobierno del presidente Gustavo Petro respecto a los cambios en el modelo de salud, principalmente sobre la forma en cómo se garantizaría la atención de los maestros, pues no se había firmado los contratos con los prestadores del servicio.

Según Cabello, ese riesgo se materializó porque la falta de contratos formales ha dejado a los proveedores sin garantías de pagos y a los maestros y sus beneficiarios “con incertidumbres más que certezas sobre su atención”.

”El remedio resultó peor que la enfermedad. La Procuraduría advirtió hace semanas lo que lamentablemente hoy están viviendo miles de maestros y maestras en el país por esa forma improvisada en la que se cambió el modelo de salud. En su momento hicimos varias preguntas como por ejemplo cómo se garantizaría la atención si no se había firmado los contratos con los prestadores de servicios”, dijo Cabello en un video desde su despacho.