La Nación
PAE
TEMA DEL DÍA

Reanudarán PAE en Algeciras

Al completarse cuatro semanas sin el Programa de Alimentación Escolar en el municipio de Algeciras por intimidaciones de laa disidencias de las Farc, apareció una salida al problema. El alcalde Alexander Martínez se reunió ayer en Bogotá con el director de la UAPA, Luis Fernando Correa, y acordaron que se entregarán raciones industrializadas, con lo que el programa se reanudaría la próxima semana. El Ejército dijo que captura de alias ‘Ciro’ calma la región.

 

Hernán Galindo

temadeldia@lanacion.com.co

 

El alcalde de Algeciras, Huila, Alexander Martínez, se desplazó hasta la capital colombiana para reunirse con Luis Fernando Correa Serna, director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), entidad encargada de fijar y desarrollar la política pública en materia de alimentación escolar del país.

La visita de Martínez a la UAPA, se realizó con el propósito de agilizar una respuesta a las propuestas que surgieron de una reunión realizada la semana pasada en el despacho del mandatario de Algeciras para encontrar una salida y retomar el programa para 3.200 estudiantes en la despensa agrícola del Huila.

La primera de las propuestas presentada consistía en que los mercados o las raciones de la alimentación escolar, lleguen hasta el casco urbano del municipio y por intermedio de los presidentes de juntas de acción comunal, se haga la entrega a los distintos establecimientos educativos. La segunda alternativa era que las compras de los alimentos se realicen a proveedores del municipio, para posterior también hacer entrega a las instituciones educativas.

Al final de la reunión Martínez, desde Bogotá le contó a LA NACIÓN, que se acordó entregar ración industrializada.

“Nos reunimos con Luis Fernando Correa, director de a UAPA, y después de analizar varias alternativas en comunicación con la Gobernación del Huila, porque hay un contrato vigente y no se pueden cambiar las condiciones, pero teniendo en cuenta que prácticamente falta un mes para el receso escolar de vacaciones de mitad de año, se busca entregar como en la pandemia un mercado a cada familia y que dispongan de estos, que no se paralicen las clases y se pueda evitar la deserción escolar”, comentó el mandatario.

Agregó que ese acuerdo se firmó con el director de la UAPA y se está analizando por parte de la Gobernación la parte legal y poder una vez se defina reiniciar el programa a más tardar la próxima semana  y hacer la entrega del complemento alimenticio a los 3.200 estudiantes afectados en 6 instituciones educativas con 57 sedes en la zona urbana y rural del municipio de Algeciras.

Le puede interesar: https://www.lanacion.com.co/algeciras-tres-semanas-sin-pae/

Golpe a la estructura de finanzas

En abril pasado, el operador del PAE en Algeciras se retiró argumentando amenazas de las disidencias de las Farc  y falta de garantías en materia de seguridad.

Sobre este tema se refirió el comandante de la Novena Brigada del Ejército al entregar el balance de acciones que golpearon las estructuras económicas y extorsivas de las disidencias en el municipio de Algeciras.

Las acciones se registraron en la vereda La Perdiz en donde se dieron capturas de integrantes de las disidencias que tenían atemorizado al comercio y entre estos a los operadores del PAE.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante (e) Novena Brigada, en rueda de prensa se refirió a la captura de alias ‘Ciro’ y cómo puede incidir en la posibilidad de que se pueda reactivar la prestación del Programa de Alimentación Escolar- PAE que no reciben cerca de 3.200 estudiantes en el municipio de Algeciras desde hace cuatro semanas.

El coronel Herrera dijo que estas capturas afectan a estas estructuras criminales que estaban impidiendo o atemorizando al PAE en el municipio de Algeciras. “No podemos decir que ya se vaya a acabar, pero si la gente denuncia al Ejército, a la línea 147, a la Policía Nacional, al Cuerpo Técnico de Investigación, a la Fiscalía General de la Nación, nosotros somos contundentes como lo demostramos acá”, sostuvo el oficial.

Agregó que no es fácil ir a esas áreas, pero es donde se demuestra la vocación, el entrenamiento y  la convicción de los soldados para brindar seguridad.