La Nación
Recursos para la Torre Materno Infantil 1 16 junio, 2024
HUILA

Recursos para la Torre Materno Infantil

LA NACIÓN/LN

corresponsales@lanacion.com.co

En la semana que culmina el gobernador Carlos Julio González Villa y el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, sostuvieron un encuentro en Bogotá, en el que analizaron la viabilidad financiera para concluir la Torre Materno Infantil del Hospital Universitario de Neiva,

Para conocer el estado de la obra el presidente de Hocol, Guillermo Fonseca, visitó este jueves las instalaciones de la Torre Materno Infantil.

El presidente de Hocol, acompañado de varios de sus asesores, recorrió junto con el gobernador González Villa, no solo las instalaciones en construcción sino también las salas de cirugía de alta complejidad con que cuenta el hospital.

Al término del recorrido, Guillermo Fonseca se mostró sorprendido de haber encontrado el avance de la obra y de lo que existe en el hospital. “Esto es una garantía de lo que se quiere hacer, porque conociendo que lo han hecho una vez y está funcionando bien, que existe el talento humano, hay una probabilidad de sacar la torre materno-infantil adelante”, expresó.

Al alto ejecutivo de la empresa del Grupo Empresarial Ecopetrol, le llamó la atención que el complejo hospitalario estará dirigido a población infantil de bajos recursos.

“Aquí se reúne la oportunidad de contribuir al bienestar del departamento y la región sur del país. Tenemos una conjunción de condiciones que hacen pensar que aquí podemos ayudar”, comentó.

Por su parte, el gobernador Carlos Julio González Villa, tras resaltar la importancia de la visita del presidente de Hocol, dijo que continuará gestionando el recurso económico que se necesita para concluir esta necesaria y vital infraestructura, que mejorará la calidad de vida y bienestar, no solo de los huilenses, sino de los colombianos que viven en el sur del país.

Asimismo, el gerente del Hospital Universitario de Neiva, Jesús Alberto Castro Vargas, precisó que en la obra, que inició en 2010, se han invertido cerca de 29 mil millones de pesos y se requieren 20 mil millones más para finalizarla.

Una vez entre en funcionamiento, se prestarán servicios especializados a población infantil, embrazadas y gestantes para toda la región surcolombiana.

Tanto la Administración Departamental como las directivas del hospital quedaron a la expectativa por la decisión que tomen los altos directivos de Ecopetrol en torno a las ayudas para terminar la torre materno-infantil, una obra que desde hace varios años está parada por falta de recursos.