La Nación
S.O.S. por Colombia Huila 4 17 junio, 2024
HUILA

S.O.S. por Colombia Huila

S.O.S. por Colombia Huila 10 17 junio, 2024
El puente fue afectado por las intensas lluvias y colapso. Fotos suministradas.
Totalmente aislado quedó el municipio de Colombia, norte del Huila, luego de que una fuerte creciente del río Ambicá socavara uno de los muros del puente El Milagro, lo que provocó que una placa de concreto se cayera dejando el viaducto inservible.

El puente que recibe en uno de sus costados toda la fuerza del afluente no resistió las continuas crecientes que se están presentando desde hace 15 días y finalmente ayer hacia las siete de la mañana se derrumbó, dejando aisladas a más de 10 mil personas y en peligro toda la producción agrícola.

La comunidad en cabeza de su alcaldesa Adela Guzmán, lanzó un S.O.S. para que los auxilien y les den una solución mientras se decide qué se puede hacer con el puente.

Ayer mismo una comisión de la Secretaría de Vías Departamental llegó hasta Colombia para conocer de primera mano la situación y tomar las medidas a que haya lugar.
“Estamos analizando cual es la solución más acertada para empezar a trabajar y solucionar el problema de aislamiento en el municipio de Colombia. De verdad es una situación que no nos esperábamos y es el resultado de la fuerte ola invernal”, dijo el secretario de Vías e Infraestructura Henry Lizcano Parra.

Agregó que el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, tan pronto como se presentó la emergencia fue enterado y está a la espera de la evaluación que realizaron ayer por la tarde en el sitio para empezar a gestionar lo necesario.

Asimismo, la alcaldesa de Colombia, Adela Guzmán, anotó que lo más importante por ahora es encontrar un medio que les permita cruzar el río con seguridad, porque las fuertes lluvias tienen el caudal en un alto nivel y no permite que ni siquiera vehículos grandes como la volqueta del municipio o la ‘chiva’ que cubre la ruta Colombia-Neiva puede pasar el afluente.

“Esperamos que de la reunión con el Gobierno Departamental salga una solución porque el pueblo está totalmente aislado, es una verdadera emergencia lo que estamos viviendo”, dijo la mandataria de los doblemente colombianos.
 
Más problemas

Pero la caída de una parte del puente El Milagro no es el único problema que tiene la vía Baraya-Colombia, hace menos de dos meses el pueblo quedó aislado porque parte de la banca de la vía se derrumbó en el sector de la variante, además los puentes El Totumo y El Venado también están afectados, ya les tenían lista la intervención pero ahora todos los esfuerzos se concentran en el sector de El Milagro.

“A Colombia ya lo estábamos recuperando, la conexión con la nueva variante ya estaba programada y estamos trabajando en los diseños para la reparación de los puentes El Totumo y El Venado, no teníamos conocimiento de algún problema en El Milagro, solo hasta el fin de semana anterior que la alcaldesa me comentó que el río Ambicá tenía mucho caudal debido a las fuertes lluvias”, aclaró el secretario de Vías Henry Lizcano Parra.
 
Cosecha en peligro

De la parte alta del municipio de Colombia que es el que sufre las mayores consecuencias del aislamiento salen semanalmente camiones cargados con tomate, lulo, arveja, tomate de árbol, fríjol, panela, café, trucha y mojarra, estos productos están en peligro porque no hay cómo transportarlos.

Adicional a ello empezó la preocupación para los arroceros que en pocos días cortan y no tienen cómo sacar el cereal hasta los molinos de Neiva y Campoalegre.
 
Los afectados

“El problema es que al puente se le cayó un pedazo de la placa de concreto, el río se la llevó, quedó un espacio muy grande y no hay cómo pasar al otro lado, no sabemos cómo nuestros campesinos van a sacar los productos”, expresó el dirigente cívico Yohany Gamboa.

Alex Javier Gamboa, conductor de la ambulancia del hospital de Colombia, agregó que no hay cómo hacer los traslados de los enfermos a Neiva ni cómo recoger los de las veredas como Carrasposo, Llanogrande, San Marcos y Santana, entre otras.

“La única opción era dar la vuelta por Dolores-Alpujarra, Tolima, para llegar hasta Baraya y seguir hacia Neiva, pero en el sitio El Volador la carretera está imposible, no permite el paso de ningún tipo de vehículo por lo que si se llega a presentar una emergencia con un enfermo solo nos queda la opción de que nos apoyen con un helicóptero, dijo Gamboa.

Anoche continuaba la reunión entre la alcaldesa Adela Guzmán y la delegación de la Gobernación, de donde se espera salgan acciones encaminadas a atender la emergencia y se empiecen a aplicar hoy mismo.
 

S.O.S. por Colombia Huila 11 17 junio, 2024
Más de 10.000 personas quedaron aisladas en Colombia, Huila por el derrumbamiento de una parte del puente El Milagro.
 
S.O.S. por Colombia Huila 12 17 junio, 2024
Uno de los muros del puente se lo llevó el río y una placa de concreto se cayó.
 
S.O.S. por Colombia Huila 13 17 junio, 2024
El afluente aumentó porque hace 15 días que no cesan las lluvias en la parte alta del municipio.