La Nación
¡Se nos fue el gran Omar Geles! 1 16 junio, 2024
ACTUALIDAD Sin categoría

¡Se nos fue el gran Omar Geles!

De luto está el folclor vallenato por la sorpresiva muerte anoche del compositor Omar Geles. El artista, quien estuvo en Neiva el pasado 5 de abril y alistaba más presentaciones en las festividades del San Pedro, dejó de existir en la clínica Erasmo de Valledupar. Deja un gran legado de canciones que le grabaron numerosos artistas.

Omar Geles, uno de los más grandes exponentes de la música vallenata, murió anoche, dejando un gran legado con sus innumerables canciones que compuso.

Al parecer, problemas cardiacos originaron el fatal desenlace en la clínica Erasmo de la ciudad de Valledupar, en donde fue internado de urgencia.

La noticia del fallecimiento del artista, de 57 años de edad, causó anoche mismo gran revuelo.

Un grande

Geles no sólo fue cantante, acordeonero sino compositor de decenas de éxitos vallenatos como Los Caminos de la Vida, que rompió fronteras con su agrupación Los Diablitos. Tocando el acordeón, hizo inmortales decenas de canciones en las voces de Miguel Morales, Jesús Manuel Estrada y Álex Manga.

Sin embargo, Geles se especializó en la composición. Fue así como hizo las letras de temas como Una Hoja en Blanco, Después de tantos Años, Escúchame, Dime que me Quieres, Cómo le Pago a mi Dios, Cuatro Rosas, Tarde lo Conocí, Te dejé, El Amor más Grande del Planeta, La Falla fue Tuya, Ok, Busca un Confidente, Mi Amor por Ella, Me Dejaste sin Nada, La Aplanadora, Por Querer Olvidarte, Ya Tengo quien me Quiera, entre muchas otras.

Los conciertos

En sus conciertos, Geles contaba orgulloso que le compuso canciones al “papá de los pollitos” como le decía a Diomedes Díaz. Otros artistas como Nelson Velásquez, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, Martín Elías, Iván Villazón, Adriana Lucía, Poncho Zuleta, Silvestre Dangond también cantaron sus composiciones.

Su último concierto en Neiva fue el pasado 5 de abril cuando en el parqueadero del centro comercial Unicentro abrió el concierto de las leyendas vallenatas. Geles, vestido todo de color blanco, cantó animadamente muchas de sus composiciones. Se jactó de decir que podía pasar varios días enteros todos los temas de su autoría.
Geles ya tenía agendadas varias presentaciones musicales para las fiestas del San Pedro como la del próximo 22 de junio cuando se suponía iba a animar la tradicional fiesta del traje típico en el Club Campestre de Neiva.

Último adiós

En Valledupar, anoche, cientos de personas salieron a las calles en señal de duelo por el fallecimiento del prolífico artista, cuyas canciones, sin duda alguna, lo harán eterno.

Se espera que sus honras fúnebres sean multitudinarias.