La Nación
‘Terminación de la UPJ en Neiva estaría en veremos’ 1 15 junio, 2024
INVESTIGACIÓN

‘Terminación de la UPJ en Neiva estaría en veremos’

La culminación de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ), que albergará 150 personas privadas de la libertad, en Neiva está en duda. El alcalde Germán Casagua Bonilla, anunció que el contratista no tiene recursos. “Cuando el contratista presentó la propuesta certificó que tenía la capacidad financiera…ahora vemos que no era cierto”, dijo el mandatario. La construcción de la obra se encuentra en un 85%.

Rafael Rodríguez C.

rafael@lanacion.com.co

“No voy asumir responsabilidades por errores que cometieron en el anterior Gobierno, ya serán ellos los que tendrán que responder, el contratista también tendrá que respondernos y entregarnos esta obra”.

Esta es la posición del alcalde de Neiva, German Casagua Bonilla, al anunciar que la puesta en funcionamiento de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ), que serviría para descongestionar los centros de reclusión transitoria, no será el próximo mes de diciembre como estaba previsto.

Y es que la terminación del complejo judicial, ubicado en el barrio Bogotá en inmediaciones de la iglesia en la comuna Seis de la capital huilense, estaría en veremos por falta de recursos económicos del contratista que adelanta la obra, que tiene un costo de costo de $4.642.867,552,  millones.

“Lo que nos expresa (el contratista) es que está pendiente de recurso económico, que está haciendo algunas gestiones para conseguir ese recurso y poder terminar…”, dijo el mandatario al señalar que mientras el contratista no termine la obra se le terminará de liquidar el contrato.

El mandatario recordó que fue el mismo contratista quien al presentar la propuesta para la construcción de la UPJ, sostuvo que contaba con el ‘musculo’ financiero para la ejecución del proyecto.

“El contratista tiene pendientes todavía la el giro de algunos recursos, pero cuando él presentó la propuesta, certificó que tenía la capacidad financiera, la solvencia económica para poder solucionar este problema y que no fuese a estar supeditado a los giros del gobierno municipal, hoy tristemente vemos que no era cierto”, sostuvo el alcalde Casagua Bonilla.

Aseguró además, que el entonces alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, dijo en el Concejo Municipal que si tenía que invertir todo el millonario endeudamiento que solicitaba para terminar la UPJ lo hacía. “Este es un proyecto que tuve la oportunidad de conocer en el concejo cuando la administración municipal solicitó la facultad para 60.000 millones de pesos de endeudamiento y ahí se comprometió para dos proyectos y expresaba en el entonces Gobierno que sí se tuviera la necesidad de destinar la totalidad de los 60.000 millones de pesos en ese proyecto de la Unidad Permanente de Justicia se tenía que terminar”.

‘Terminación de la UPJ en Neiva estaría en veremos’ 7 15 junio, 2024
“En ese momento la obra está quieta, parada. Está en cerca de un 85 a 90 por ciento de ejecución, falta un poco porcentaje toca decirlo”, dijo el alcalde de Neiva, German Casagua.

“La obra está parada”

El mandatario señaló que pondrá en conocimiento de los organismos de control lo que está ocurriendo con el proyecto de la UPJ, que ahora se encuentra en el ‘limbo’.

“Estaremos colocando en conocimiento de los entes de control para que actúen y sea lo más pronto posible, para poder tener en funcionamiento esta Unidad Permanente de Justicia, que tanto la estamos requiriendo para darle más herramienta a las instituciones que tienen a cargo la seguridad en nuestra ciudad”, expresó el alcalde Casagua Bonilla.

Agregó que no solo pasarán informes sobre la actuación de la administración anterior sino del contratista. “Esa unidad no se alcanza a entregar este año, dependemos ahí de los entes de control, le estaremos pasando la información y del contratista…”.

El Alcalde señaló que no responderá ante los organismos de control por proyectos que él no adjudicó. “No tengo que ocultarle la información o taparle nada a nadie de la administración anterior ni al contratista… no voy asumir responsabilidades por errores que cometieron en el anterior gobierno, ya serán ellos los que tendrán que responder…”.

Precisó que en la actualidad no se está trabajando en la obra. “En ese momento la obra está quieta, parada. Está en cerca de un 85 a 90 por ciento de ejecución, falta un poco porcentaje toca decirlo”.

Le puede interesar: http://UPJ: un complejo judicial de detención transitoria para Neiva

No habrá giro de dinero

El alcalde Casagua fue enfático en señalar que si la obra no se termina, la administración no girará los recursos restantes que se le deben al contratista.

“Nosotros no le vamos a girar más recursos hasta tanto no termine esta obra tan importante, porque obviamente no es responsabilidad de nosotros, ya era para que se hubiese terminado”, señaló el mandatario de los neivanos.

Indicó que el contratista ha señalado que se encuentra gestionando recursos para culminar el proyecto en el tiempo que estaba previsto. “Lo que nos expresa (el contratista) es que está pendiente de recursos económicos, que está haciendo algunas gestiones para conseguir ese recurso y poder terminar y nosotros poder liquidar y pagar la totalidad de los recursos que quedan haciendo falta”.

Una vez la obra del complejo judicial esté terminada, la dotación de las oficinas y celdas correrá por cuenta de la administración municipal, buscará los dineros para la misma. “No está asegurada la dotación, estamos haciendo esfuerzos muy grandes…”.

El secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro, el pasado mes de marzo en entrevista con LA NACIÓN, manifestó que la dotación de la UPJ estaría por alrededor de 2.000 millones de pesos.. “Este es el mayor desafío que tenemos como administración municipal porque tenemos que garantizar en principio la terminación de la obra con todos sus acabados y seguidamente tenemos que garantizar la dotación”, manifestó el funcionario.

Indicó que se debe adquirir el mobiliario, tecnología, un circuito de cámaras, circuito cerrado de televisión, detectores de rayos X, detectores de metales, además de servicios de internet. “Todo un equipamiento de amoblamiento para los inspectores de policía, las comisarías de familia y los jueces de la República que van a operar aquí como también tenemos que garantizar los recursos para la dotación del CAI”.

Los recursos podrían estar saliendo de un crédito que realice la Alcaldía. “Nosotros con el señor alcalde (German Casagua) y el Secretario de Hacienda hemos realizado dos reuniones en las cuales estamos evaluando la utilización de unos instrumentos financieros que nos permitan contar con estos recursos, va por buen camino y esperamos que antes del mes de junio podamos definir esos instrumentos de financiación que nos permitan fortalecer las finanzas del municipio y poder contar con los recursos”, indicó el titular de la Secretaría de Gobierno.

La UPJ

La obra no solo contará con celdas para las personas privadas de la libertad sino que permitirá a los habitantes de la comuna Seis y sus alrededores un más rápido acceso a la administración de justicia.

Contará con seis celdas, acondicionadas con baterías sanitarias para los internos, están distribuidas en dos secciones: en la primera  estarán cuatro para las hombres, una para mujeres, habitantes de calle y la siguiente para la población LGTBI+Q. En la segunda sección se diseñó para niños, niñas y adolescentes. “Cada celda va a contar con su sistemas de batería sanitarias, duchas y sistemas de lavamanos, todo en un diseño antivandalismo”, manifestó el Secretario de Gobierno de Neiva.

En el primero y segundo  pisos funcionarán salas de audiencias en las que se desarrollarán las audiencias preliminares con los jueces de garantías. “Se va a garantizar la atención inmediata al detenido y vamos a evitar el riesgo que implica el traslado de una persona hasta el palacio de justicia en el centro de Neiva y que puede implicar una fuga”, indicó Ducuara Castro.

El complejo tendrá también comisarías de familia e inspectores de policía y un CAI de la Policía Metropolitana de Neiva.