La Nación
Todo a sus espaldas 1 17 junio, 2024
COLUMNISTAS OPINIÓN

Todo a sus espaldas

En una alocución, antes de viajar a Lima, a la posesión de Alberto Fujimori, el entonces presidente colombiano Ernesto Samper Pizano afirmó categóricamente: “Los colombianos pueden tener la seguridad de que, de comprobarse cualquier filtración de dineros del narcotráfico en mi campaña, su ingreso se habría producido a mis espaldas”. Por supuesto, la frase es histórica por cuanto la pronunció para lavarse las manos del escándalo del ingreso de dineros del narcotráfico en su campaña.

Pues, en menos de dos años en el poder, Gustavo Petro ya acuña muchas frases que apuntan al mismo propósito. Sin embargo, más allá de las palabras negando hechos evidentes, está su lucha por tratar de tapar el sol con un dedo. En la mayoría de los casos, a Petro se le podría aplicar el refrán popular: ‘no aclare que oscurece’, porque cada vez que niega los hechos, especialmente por escándalos de corrupción que ocurren a diario, aparecen más evidencias de lo negado.

Es larga la lista de las negaciones de Petro a todo lo malo que ocurre durante su mandato. Cuando su hijo Nicolás fue capturado por el presunto ingreso ilegal de dineros oscuros a su campaña y se habría quedado con parte de esos recursos, Petro respondió a los medios de comunicación: “Yo no lo crié, esa es la realidad”.

A raíz de informaciones periodísticas que dan cuenta de gastos que superan los 5.000 millones de pesos, que su campaña habría pagado a testigos electorales y no fueron reportados en las cuentas, y de otros millonarios gastos que encontró el Consejo Electoral, los cuales superan los topes establecidos por la ley, Petro salió de inmediato en su cuenta de X a negarlo: “Mi campaña no violó los topes”.

Ante el escándalo de corrupción más ruidoso de su gobierno, ocurrido en la Unidad del Riesgo (UNGRD), a través del cual se habrían entregado millonarias sumas de dinero a varios congresistas, situación que fue advertida, Petro ha insistido en negar cualquier responsabilidad en el grave asunto. “Mi gobierno no compra congresistas”, sentenció. Y sobre una carta que le advertía de evidentes actuaciones irregulares de uno de sus funcionarios, Petro afirmó: “La carta que denunciaba a Sneyder Pinilla sí llegó a Palacio, pero no a mis manos”. Finalmente reconoció que “se robaron billones”, pero ‘todo a sus espaldas’.

ADENDA: Tuvimos la feliz oportunidad de asistir, junto con la colonia huilense residente en Bogotá, al lanzamiento del Festival del Bambuco, en el teatro Julio Mario Santo Domingo, por convocatoria del gobernador Rodrigo Villalba y Corposanpedro. Un evento extraordinario e imponente, en el cual pudimos disfrutar de nuestra música tradicional, de hermosas danzas de la tierra y la siempre magistral presentación de la Banda Sinfónica del Huila.

La programación hizo vibrar la sangre opita y revivió el sentimiento que los huilenses llevamos en el espíritu fiestero y el arraigo a la tierra que nos vio nacer y crecer. Fue una velada superior que, sin duda, se convirtió en el mejor preámbulo del San Pedro. Además, nos desconectó de la triste realidad del país.