Un llamado urgente a todos los campesinos que perdieron sus cultivos o resultaron afectados por las avalanchas en los municipios de Algeciras, Neiva, Campoalegre y Rivera hizo este viernes laSecretaría de Agricultura del Huila, con el fin de tener en censo consolidado y que puedan recibir las ayudas pertinentes.
De esta manera se solicita a afectados por crecientes de ríos que registren pronto sus daños en los concejos municipales para la gestión del riesgo de los municipios que sufrieron recientemente avalancha en sus fuentes hídricas
El Gobierno Departamental adelanta la base la consolidación de la línea base de información de cada uno de los afectados en la reciente creciente de los ríos Neiva, Frío y las Ceibas y que causara estragos a campesinos y productores de los municipios de Campoalegre, Rivera y Algeciras.
Según John Garay coordinador del observatorio de territorios rurales de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno de Carlos Julio González Villa se encuentra haciendo acompañamiento a los municipios, en la evaluación de daños para hacer el cálculo de las ayudas que se gestionan ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Agricultura.
“En este momento estamos requiriendo la agilización de los censos en el sector agropecuario identificando claramente los damnificados y las necesidades puntuales en las actas de los consejos municipales de gestión del riesgo, para así mismo hacer efectivas las ayudas del orden nacional, tal como hicimos el año pasado con el fenómeno de El Niño y que logramos beneficiar oportunamente a nuestros campesinos afectados en el territorio huilense”, explicó John Garay.
La Ley 1523 le otorga a los municipios la responsabilidad de canalizar toda la información de pérdidas en cualquiera de las circunstancias. “En este caso el tema del sector agropecuario que es tan dispendioso porque la catástrofe ha sido geográficamente muy grande, le pedimos a los campesinos de los municipios afectados que puedan desplazarse hasta las alcaldías y hacer sus respectivos registros de daños y afectaciones en los consejos municipales para la gestión del riesgo”, aseguró el funcionario.
Cultivos afectados
Luego de dos días de estas crecientes de ríos en los municipios de Campoalegre, Algeciras y Rivera, “aún estamos cuantificando los daños como por ejemplo en Algeciras, con el 25% de daños a la infraestructura cacaotera, sin mirar otras afectaciones de otros cultivos como los daños en canales para riego”, dijo Garay.
En Campoalegre la afectación es en la captación de agua, tomos y distritos de riego destruidos el cultivo de arroz por inundación, arrasamiento de cultivos sembrados y la falta de agua para riego por su destrucción de distritos y tomas. Cultivos de pancoger; en el municipio de Algeciras la afectación de cultivos de café fue en la parte noroccidental, por la margen del Río Neiva, ganadería, plátano, yuca, frutales, maíz, cacao.