Labriegos a reportar los daños para recibir ayudas estatales

Fotos: Suministradas

Un llamado urgente a todos los campesinos que perdieron sus cultivos o resultaron afectados por las avalanchas en los municipios de Algeciras, Neiva, Campoalegre y Rivera hizo este viernes laSecretaría de Agricultura del Huila, con el fin de tener en censo consolidado y que puedan recibir las ayudas pertinentes.

De esta manera se solicita a afectados por crecientes de ríos que registren pronto sus daños en los concejos municipales para la gestión del riesgo de los municipios que sufrieron recientemente avalancha en sus fuentes hídricas

 
El Gobierno Departamental adelanta la base la consolidación de la línea base de información de cada uno de los afectados en la reciente creciente de los ríos Neiva, Frío y las Ceibas y que causara estragos a campesinos y productores de los municipios de Campoalegre, Rivera y Algeciras.

 
Según John Garay coordinador del observatorio de territorios rurales de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno de Carlos Julio González Villa se encuentra haciendo acompañamiento a los municipios, en la evaluación de daños para hacer el cálculo de las ayudas que se gestionan ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Agricultura.
 

“En este momento estamos requiriendo la agilización de los censos en el sector agropecuario identificando claramente los damnificados y las necesidades puntuales en las actas de los consejos municipales de gestión del riesgo, para así mismo hacer efectivas las ayudas del orden nacional, tal como hicimos el año pasado con el fenómeno de El Niño y que logramos beneficiar oportunamente a nuestros campesinos afectados en el territorio huilense”, explicó John Garay.

 
La Ley 1523 le otorga a los municipios la responsabilidad de canalizar toda la información de pérdidas en cualquiera de las circunstancias. “En este caso el tema del sector agropecuario que es tan dispendioso porque la catástrofe ha sido geográficamente muy grande, le pedimos a los campesinos de los municipios afectados que puedan desplazarse hasta las alcaldías y hacer sus respectivos registros de daños y afectaciones en los consejos municipales para la gestión del riesgo”, aseguró el funcionario.
 
Cultivos afectados
 
Luego de dos días de estas crecientes de ríos en los municipios de Campoalegre, Algeciras y Rivera, “aún estamos cuantificando los daños como por ejemplo en Algeciras, con el 25% de daños a la infraestructura cacaotera, sin mirar otras afectaciones de otros cultivos como los daños en canales para riego”, dijo Garay.

 
En Campoalegre la afectación es en la captación de agua, tomos y distritos de riego destruidos el cultivo de arroz por inundación, arrasamiento de cultivos sembrados y la falta de agua para riego por su destrucción de distritos y tomas. Cultivos de pancoger; en el municipio de Algeciras la afectación de cultivos de café fue en la parte noroccidental, por la margen del Río Neiva, ganadería, plátano, yuca, frutales, maíz, cacao.
 

Huila es corredor de menores reclutados, alerta la Gobernadora del Meta

‘Como Pedro por su casa’, están las disidencias de las Farc desplazando a menores de edad reclutados en Cauca,...

Estalla guerra entre el Eln y disidencias de las Farc

El Catatumbo colombiano está afectado por una serie de enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias de...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de ambos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Estalla guerra entre el Eln y disidencias de las Farc

El Catatumbo colombiano está afectado por una serie de enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y las disidencias...

Petro confirmó salida de su polémico jefe de Seguridad

El presidente Gustavo Petro confirmó la salida del jefe de seguridad de la Presidencia de la República; se...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un...

Masacre en Norte de Santander: tres personas fueron asesinadas, incluido un bebé de 9 meses

Las víctimas, quienes serían dueños de una funeraria del municipio de Tibú, fueron atacadas mientras se movilizaban en...