Mayo 24 de 2012. Por Guillermo Plazas Alcid

Fecha en la cual Neiva cumple, justamente, 400 años de fundada. Fortalece el espíritu, verificar que la Institucionalidad Pública: Nación, Departamento y Municipio, se articulan  en empeños comunes, a fin de celebrar el festejo con decoro histórico y dignidad colectiva. Como se tiene previsto el próximo 24 de Mayo, estará en la ciudad el Jefe del Estado, Dr. Juan Manuel Santos Calderón, presidiendo la memorable ceremonia. Institucional y comunitariamente, Neiva y el Huila, deben prepararse responsablemente para tan singular acontecimiento, es más, se debe programar, y revisar, una y otra vez, las tareas a realizar aquel día memorable, para tener la certeza de que se está actuando de manera apropiada y consistente. Nada debe abandonarse a la improvisación. Probablemente, el acto más significativo de la referida conmemoración, sea la presentación de la Historia de Neiva, oportuna y decorosamente editada, y diligentemente socializada. A este respecto, además de los aportes de la Institucionalidad Pública, que percibimos oportunos, destacamos el formidable desempeño de la Academia Huilense de Historia, actor altamente representativo en la conmemoración de la emblemática efemérides. Así las cosas, y desde el plano cívico, nos resulta grato saludar y felicitar a la ilustre institución, y a cada uno de sus notables integrantes. Para que haya más claridad y circule más fluidamente el aire renovador, deseo dar un paso al costado en la Fundación Tierra de Promisión, sin dejar de actuar y pertenecer a ella, en la que cumplo actualmente la función de Secretario Ejecutivo, prácticamente desde sus comienzos. En tal calidad, he participado en varias de sus XII Bienales de Novela José Eustasio Rivera, que hasta la fecha se han realizado, que implican 24 años de actividad permanente. Ahora mismo, estamos preparando la XIII Bienal Nacional y I Internacional, que se realizarán en el presente año. Este proyecto cultural, día a día, gana terreno, al punto que la Asamblea por iniciativa propia, consignó un aporte significativo con tal propósito. Debo confesar aquí, que el Municipio desde el comienzo, y ahora el Departamento, se han mostrado singularmente solidarios con este empeño cultural. Sin embargo, considero conveniente un relevo en la Dirección Ejecutiva de la Fundación, opción que sugiere incorporar nuevas energías, diversidad de iniciativas, y enfoques alternativos. En una palabra, sería saludable, abrir puertas y ventanas, correr cortinas, para que haya más luz, y circule más fluidamente el aire renovador. Urge más trabajo, y más creatividad.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Un fracaso total

Incontables páginas en periódicos y horas de grabación en radio y televisión han girado en torno al mismo...

El concepto de libertad en la campaña de Vicky Dávila

Hay un famoso vídeo del presidente argentino Milei, donde dice: “viva la libertad carajo”. Una frase que toda...

ANATO 2025: El Turismo como Motor del Desarrollo Económico para un Huila Grande

Cada año, la Feria Anual de Turismo organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo...

Elecciones en la USCO: entre la encrucijada y la esperanza

El proceso para la elección de rector (o rectora) en la Universidad Surcolombiana inició la semana anterior, con...